Aunque el mercado colombiano de seguros para mascotas tiene una penetración aún reducida porque solo el 3 % de las en el país cuentan con póliza, la tendencia apunta a un crecimiento acelerado, impulsado por la mayor tenencia de animales de compañía, el aumento en los costos de atención veterinaria y la incorporación de nuevos actores aseguradores.
Según el DANE, más del 60 % de los hogares colombianos conviven con un perro o un gato. Esta alta participación se traduce en un mercado potencial en expansión: clínicas veterinarias y aseguradoras estiman que los accidentes cotidianos con mascotas (mordeduras, caídas, empujones o golpes) representan cerca del 30 % de los siniestros reportados, con un costo promedio que oscila entre $3 y $4 millones.
Actualmente operan en este segmento compañías como Seguros Sura, que asegura cerca de 1.000 mascotas al mes y reporta un crecimiento del 40 % anual, además de Mapfre, Seguros Falabella, Banco de Occidente y Seguros Bolívar, con pólizas orientadas principalmente a urgencias veterinarias y servicios exequiales.
También: Drástico cambio que tendrán quienes tengan perros: Exigente ley hace importante prohibición
En este escenario competitivo, Aseguradora Solidaria de Colombia anunció su ingreso al mercado con una póliza integral que amplía las coberturas habituales.
El producto contempla atención veterinaria, asistencia exequial, asesoría jurídica telefónica ilimitada, controles médicos preventivos sin periodo de carencia y servicios complementarios como hotel para la mascota en caso de viaje o enfermedad del propietario.
La novedad de esta póliza está en la inclusión de coberturas para accidentes personales del dueño durante la convivencia con su mascota, algo poco habitual en este tipo de seguros.
Recomendado: Personas con perros en conjuntos no les harán esta prohibición: Rigurosa Ley exige cambios
“Nuestra cobertura protege el patrimonio del asegurado, su mascota, la mascota de un tercero afectado y, mejor aún, al mismo dueño del peludo. Lo innovador es que pensamos en el ecosistema familiar que rodea a la mascota”, afirmó Sandra Milena Rodríguez Abdel Kader, gerente de negocio Personas y Familias en Aseguradora Solidaria.
La llegada de Solidaria coincide con un contexto de expansión regional. En América Latina, el segmento de seguros para mascotas movió US$285 millones en 2024 y se proyecta que superará los US$430 millones en 2034, según Global Market Insights, lo que abre oportunidades de diversificación para el sector asegurador colombiano.