La tenencia responsable de mascotas en Colombia es un compromiso fundamental que implica garantizar el bienestar y la seguridad tanto del animal como de la comunidad. En particular, quienes tienen perros deben conocer y cumplir una serie de normativas diseñadas para promover una convivencia armónica y prevenir situaciones de riesgo en espacios públicos.
Uno de los aspectos más relevantes de esta responsabilidad es el cumplimiento de las disposiciones legales al momento de sacar a pasear al animal. En este contexto, es obligatorio que los perros sean conducidos con correa cuando transiten por espacios públicos. El incumplimiento de esta norma puede acarrear sanciones económicas, dado que busca asegurar el control de los animales y evitar incidentes que puedan afectar a otras personas o a los mismos animales.
El Código Nacional de PolicÃa y Convivencia, establecido por la Ley 1801 de 2016, establece que los propietarios de mascotas deben ejercer control sobre estas en todo momento, especialmente en lugares de uso común.
En consecuencia, cualquier persona que saque a su perro a la calle debe utilizar una correa adecuada y, dependiendo de la raza o las caracterÃsticas del animal, también debe colocarle bozal.
¿De cuánto es la multa por no llevar a un perro con correa?
En el caso de los perros clasificados como de manejo especial —también conocidos como potencialmente peligrosos—, la normativa es aún más estricta. Estos animales deben ser conducidos con correa y bozal sin excepción, y su propietario debe tomar todas las medidas necesarias para garantizar que no representen un peligro para la comunidad.
Recomendado: Advierten a quienes tiene mascotas en conjuntos por norma que deben cumplir
El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en sanciones que van desde una multa tipo 2 hasta una tipo 3, con montos que oscilan entre los $261.000 y los $522.000, de acuerdo con la gravedad del caso y el comportamiento del animal.
Estas medidas aplican, entre otras, a razas como el Pitbull Terrier, Dogo Argentino, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Bullmastiff y Dóberman. No obstante, la clasificación no se limita a una lista cerrada de razas, sino que también incluye a perros que hayan demostrado conductas agresivas, hayan causado daño a personas u otros animales, o hayan sido entrenados para la defensa o el ataque.
Por otro lado, en el caso de perros de razas pequeñas o que no estén considerados de manejo especial, si son paseados sin correa, las autoridades pueden emitir advertencias o imponer sanciones menores, según lo considere pertinente el agente de policÃa actuante. Aun asÃ, se recomienda que todos los perros sean conducidos con correa, independientemente de su tamaño, como muestra de responsabilidad y prevención de incidentes.