El Pacto Histórico, coalición de partidos de izquierda que respalda al actual Gobierno de Gustavo Petro, definió los siete precandidatos que aspirarán a la consulta interna del próximo 26 de octubre de 2025.
De ahí saldrá el candidato que representará a la izquierda en la contienda presidencial de 2026.
El Pacto Histórico es el movimiento político que agrupa a organizaciones como Colombia Humana, el Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y el partido Comunista, con el propósito de construir un partido único que respalde las políticas del presidente Petro en la próxima elección presidencial.
La consulta interna es parte del mecanismo participativo con el que el partido de gobierno definirá su candidato oficial de cara a las elecciones de 2026, y el ganador de octubre competirá luego en una consulta más amplia (frente amplio) en marzo de 2026.
Precandidatos de izquierda confirmados para la consulta del 26 de octubre
Así las cosas, estos son los 7 precandidatos que tendrá la izquierda en Colombia:
· María José Pizarro
Senadora y vicepresidenta del Senado, hija del extinto líder del M‑19 Carlos Pizarro. Ha sido clave en negociaciones de paz y en la defensa de proyectos legislativos sociales. Confirmó públicamente su interés en competir en la consulta interna, sumándose al listado oficial en julio de 2025
· Gustavo Bolívar
Exsenador, escritor y exdirector del Departamento de Prosperidad Social. Favorito en varias encuestas internas del Pacto Histórico, aunque no cuenta con el respaldo explícito de Petro, ha sido promotor activo del mecanismo de consulta interna.
· Carolina Corcho
Médica psiquiatra y exministra de Salud, lideró la propuesta de reforma sanitaria del gobierno Petro. Activista con trayectoria en organizaciones médicas y derechos ciudadanos.
· Daniel Quintero
Ingeniero electrónico y exalcalde de Medellín. Tuvo un rol independiente pero recibió respaldo de sectores del Pacto. Enfrenta procesos legales que podrían definir su participación, pero fue oficialmente avalado como precandidato.
· Susana Muhamad
Politóloga, exministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible entre 2022 y febrero de 2025. Lideró temas de sostenibilidad y fue presidenta de la COP Biodiversidad 2024. Figura de alto perfil dentro del gabinete de Petro.
Recomendado: Defensa de Álvaro Uribe interpone tutela para anular prisión domiciliaria tras condena al expresidente
· Gloria Flórez
Socióloga, activista por los derechos de los desplazados e integrante de Colombia Humana. Senadora y presidenta del Pacto Histórico desde agosto de 2024. Ganadora del Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos en 1998.
· Camilo Romero
Exgobernador de Nariño y exembajador en Argentina. Representa el ala verde del progresismo. Aunque está mencionado en convenciones políticas, en la consulta interna figura como precandidato para octubre.
· Alí Bantú Ashanti
Alí Bantú Ashanti es abogado y defensor de derechos humanos. Fue uno de los principales voceros del movimiento «Soy porque somos», que en 2022 impulsó la candidatura vicepresidencial de Francia Márquez.
Quien gane la consulta del Pacto Histórico el 26 de octubre será el candidato oficial de la coalición en la papeleta presidencial de 2026. El segundo lugar integrará la terna para designar el cabeza de lista al Senado. En marzo de 2026, el ganador se medirá con otros aspirantes del frente amplio, una consulta más amplia con partidos aliados al actual gobierno que no pertenecen estrictamente al Pacto Histórico.