Ranking Top of Mind 2025: marcas y cervezas de Bavaria se destacan como las favoritas de los colombianos

En esta edición, Bavaria reafirma su liderazgo con Cerveza Águila, que encabeza el ranking alcanzando un 33 % de recordación espontánea.

Compártelo en:

El más reciente estudio “Top of Mind 2025”, realizado por la revista Dinero en alianza con la firma YanHaas, confirma una realidad que se viene consolidando desde hace algunos años: , con sus principales marcas de cerveza, se posiciona en la mente de los consumidores colombianos y refuerza atributos clave como innovación y confianza. Este análisis mide la recordación espontánea de marcas, es decir, aquellas que los colombianos mencionan sin necesidad de sugerencias, y en el universo cervecero, la preferencia sigue inclinándose hacia productos que combinan calidad, tradición e innovación.

En esta edición, Bavaria reafirma su liderazgo con Cerveza Águila, que encabeza el ranking alcanzando un 33 % de recordación espontánea, seguida por Poker, que se mantuvo con el mismo 26 % del año anterior. Este crecimiento de 7 puntos porcentuales respecto a 2024 marca un hito para Águila en el mercado nacional, especialmente en ciudades clave como Barranquilla, donde registró un contundente 57 %, nueve puntos más que el año anterior.

Cali también evidenció un crecimiento extraordinario, al pasar de 14 % a 27 %, mientras que Bogotá y Medellín reportaron incrementos de cinco y cuatro puntos, respectivamente.

Y más allá de los porcentajes, este repunte tiene una explicación coherente en la estrategia que Bavaria ha venido implementando en los últimos años.

La empresa ha apostado por una transformación integral de su portafolio cervecero, enfocada en innovaciones sostenibles, tecnología de vanguardia y un enfoque profundo en atender las necesidades del consumidor. Esto se traduce en campañas exitosas y una renovada conexión emocional con los colombianos, así como en mejoras concretas de producto, empaques más sostenibles, y una creciente oferta de cervezas premium y el segmento sin alcohol.

En este sentido, aunque Poker se mantiene como fuerte competidora —con un crecimiento en recordación femenina hasta alcanzar el 27 %—, es en el terreno de la innovación donde logra destacarse. La marca obtuvo un 22 % en este atributo, seguida por Águila (19 %) y Corona (14 %).

En confianza, Águila y Poker comparten un sólido 25 %, mientras que Corona registra un 9 %, lo que representa una oportunidad para seguir fortaleciendo su conexión con los consumidores. Esto revela un dato importante: si bien la innovación es crucial, el valor de la tradición y la cercanía con el consumidor siguen siendo determinantes a la hora de construir una marca sólida.

Innovación y calidad con nuevos productos y marcas fuertes en las regiones

Este posicionamiento tiene una base funcional que no puede pasar desapercibida: la calidad del producto. Bavaria tiene un gran reconocimiento por los altos estándares en la elaboración de sus cervezas, así como prácticas de producción cada vez más sostenibles, como el hecho de elaborar  el 100% de sus productos con energía eléctrica solar. Además, recientemente ha ampliado su portafolio con productos como Redd’s Rosé, Águila Imperial y Club Colombia con café sin alcohol que han permitido captar consumidores más jóvenes, exigentes y conscientes. Esta estrategia ha sido premiada con cifras: Club Colombia, por ejemplo, destaca por su innovación (12 %) y confianza (13 %), consolidándose como una opción premium con crecimiento sostenido.

A nivel regional, el panorama también es interesante. En Cali, Poker lidera con 37 % y en Medellín, Pilsen se lleva el primer lugar con 24 %. Esto sugiere que, si bien Águila y Poker dominan a nivel nacional, hay preferencias locales que siguen vigentes y que pueden representar oportunidades de posicionamiento más segmentado. De hecho, en los estratos socioeconómicos, Águila alcanza su mayor desempeño en el estrato dos (37 %), lo que refleja una conexión potente con públicos masivos.

En suma, los resultados del “Top of Mind 2025” reflejan un posicionamiento consistente de las marcas más recordadas por los consumidores y el sólido trabajo de Bavaria por el mercado cervecero colombiano. La empresa insignia del sector de bebidas ha entendido que hoy la cerveza no solo debe refrescar, sino también conectar, sorprender e innovar con un portafolio que acompañe diversas ocasiones de consumo y momentos inolvidables.

Su apuesta por la innovación con propósito, la mejora en la calidad del producto y una comunicación coherente con las aspiraciones de los consumidores le ha permitido consolidar su liderazgo. En un entorno donde la competencia es fuerte y el consumidor cada vez más exigente, no basta con ser recordado: hay que ser relevante. Y Bavaria, con marcas como Águila, Poker, Corona, Pilsen y Club Colombia, lo está logrando con creces.