Así se reparte el millonario premio del Masters 1000 de Toronto 2025

El torneo, que forma parte del circuito ATP Masters 1000, comenzó el 27 de julio y se disputa en el Aviva Centre, con capacidad para más de 12.500 espectadores.

Compártelo en:

El Masters 1000 de Toronto 2025 finaliza hoy con la final que disputarán Karen Khachanov y Ben Shelton, en una edición que, además de otorgar un nuevo trofeo de campeón, ha elevado significativamente su bolsa de premios.

Este año, el torneo canadiense, también conocido como el National Bank Open, ha dispuesto un total de US$9,1 millones en premios, distribuidos entre la competencia individual y la de dobles. Se trata de una de las cifras más altas en la historia del torneo y un crecimiento considerable respecto a años anteriores.

El ganador del torneo individual masculino obtendrá US$1.12 millones, mientras que el finalista recibirá US$597.890. Los semifinalistas se llevarán US$332.160 cada uno, y los cuartofinalistas US$189.075. Incluso los jugadores que quedaron eliminados en primera ronda recibieron un pago de US$23.760, lo que confirma la magnitud del reparto económico en el certamen canadiense.

En la categoría de dobles, el equipo campeón se repartirá US$457.150, mientras que los finalistas compartirán US$247.020. El sistema de distribución en dobles es conjunto, por lo que los montos se dividen entre los dos integrantes de cada pareja.

¿Cuánto ganaba el campeón hace 10 años?

El premio económico del Masters 1000 de Toronto ha crecido de forma considerable: en 2015 el ganador del torneo se llevó US$685.000, lo que representa un incremento del 64% en 10 años. Este incremento refleja tanto la expansión comercial del masculino como el aumento del interés de los patrocinadores y los derechos de televisión.

Otro dato curioso es que el torneo canadiense es el sexto evento que más dinero reparte fuera de los cuatro Grand Slams y las ATP Finals. En comparación, el Masters 1000 de Indian Wells es el que mayor bolsa ofrece en esta categoría, con más de US$10 millones en premios.

De esta manera, la importancia de Masters 1000 de Toronto no solo radica en el premio económico, sino también en los puntos del ranking: el campeón suma 1.000 puntos ATP, una cifra clave en la carrera por ser el No. 1 del mundo.

Lío con reventa de entradas en Reino Unido pasa de Oasis a Wimbledon, el torneo más viejo de tenis
El italiano Jannik Sinner es el actual campeón individual del Masters 1000 de Toronto (2023) Imagen: Cuenta oficial X Wimbledon

Toronto, un torneo clave en la antesala del US Open

El Masters 1000 de Toronto es uno de los eventos más importantes en la gira previa al US Open, el último Grand Slam de la temporada. Su ubicación estratégica en el calendario lo convierte en una plataforma ideal para los jugadores que buscan sumar puntos en el ranking ATP y llegar con rodaje competitivo a Nueva York.

El torneo alterna anualmente su sede entre Toronto y Montreal: en años impares, como 2025, el cuadro masculino se disputa en Toronto, mientras que el femenino se lleva a cabo en Montreal. En años pares, las sedes se invierten.

El campeón defensor del Masters 1000 de Toronto es el italiano Jannik Sinner, quien ganó la edición 2023 tras derrotar a Alex de Miñaur en la final. En 2024, el título fue para Daniil Medvedev, quien venció al español Carlos Alcaraz. Ambos jugadores no estuvieron presentes en esta edición debido a lesiones.

Carlos Alcaraz lidera el ranking de premios conseguidos durante 2025, que engloba tanto al circuito de tenis ATP como al de la WAT, gracias a los cinco títulos que ha logrado durante los siete primeros meses del año.
El US Open es el premio de Grand Slam que más dinero reparte: UD$69 millones. Imagen: Cuenta X oficial Carlos Alcaraz

Recomendado: Carlos Alcaraz se convirtió en el séptimo tenista con más ganancias en la historia: ¿Cuánto dinero lleva acumulado?

Con más de US$9 millones en juego y un cuadro competitivo, el torneo de Toronto sigue consolidándose como una parada obligada en el circuito ATP y es la previa perfecta para lo que será el último Grand Slam del año en Estados Unidos (US Open) que comenzará el próximo 24 de agosto.