Megaobra que prometía descongestionar tráfico en Bogotá está en veremos: IDU tomará acciones

Desde el IDU hicieron un llamado al consorcio para termine la obra que debería tener el 98 % de avance en abril.

Compártelo en:

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) solicitó formalmente al Consorcio Santa María 004, responsable del grupo 2 del proyecto de ampliación de la avenida Ciudad de Cali, que reinicie de manera inmediata las obras suspendidas en el tramo comprendido entre la avenida Bosa y la avenida Villavicencio.

La solicitud fue realizada mediante un comunicado oficial y reiterada por Mauricio Reina, subdirector general de Infraestructura del IDU, quien destacó la urgencia de retomar los trabajos y cumplir con los compromisos contractuales. Asimismo, advirtió que, de persistir el incumplimiento, podrían adoptarse medidas administrativas en contra del contratista.

El Consorcio Santa María 004, conformado por las firmas Alca Ingeniería y Castro Tcherassi, ha recibido diversas garantías institucionales para facilitar la ejecución del proyecto.

Obras sobre el puente de la Avenida 68
Incumplimientos en trascendental obra en Bogotá Foto: IDU.

Entre estas se incluyen la agilización de trámites interinstitucionales y la articulación directa con entidades del Distrito, como la Secretaría de Movilidad y las empresas de servicios públicos. No obstante, los avances en la ejecución del contrato siguen siendo inferiores a lo estipulado, lo cual ha generado afectaciones en la movilidad de la zona intervenida.

De acuerdo con el cronograma inicial, el grupo 2 del proyecto debía registrar un avance del 98 % al cierre de abril de 2025. Sin embargo, a la fecha, apenas alcanza un 62,3 %, evidenciando un rezago considerable frente a lo programado. Esta situación contrasta con el desempeño de los grupos 1, 3 y 4, los cuales superan el 70 % de ejecución, lo que pone de manifiesto la disparidad en el cumplimiento entre los diferentes frentes de obra.

El proyecto de ampliación de la avenida Ciudad de Cali contempla una intervención total de 7,42 kilómetros y una inversión superior a los $768.000 millones. En su conjunto, el avance global alcanza el 80,35 %, cifra que refleja el esfuerzo realizado en la mayoría de los tramos, pero que también evidencia la necesidad de corregir los retrasos puntuales para evitar impactos adicionales en el cronograma general.

Recomendado: Hay nuevo cierre en importante tramo de la Av Caracas por construcción del Metro de Bogotá

Frente a los incumplimientos reiterados, el IDU ha iniciado ocho procesos sancionatorios en curso contra el consorcio encargado del grupo 2. Las observaciones formuladas hacen referencia a fallas técnicas, ambientales, deficiencias en materia de seguridad laboral y el incumplimiento de los plazos establecidos en el contrato. De acuerdo con lo informado, las sanciones económicas derivadas de estos procesos podrían superar los $33.900 millones.

El contratista tiene la obligación de cumplir con Bogotá. Si no se reactivan los trabajos, el IDU tomará las medidas legales correspondientes para garantizar la finalización de esta obra. No permitiremos que el desarrollo de la ciudad se detenga por falta de compromiso”, declaró Mauricio Reina, reiterando la posición institucional frente a la situación.