Importante firma española aterriza en Colombia con inversión de US$6 millones para el mercado estético

Se estima que para 2030 el segmento de procedimientos estéticos no invasivos facture unos US$2.613 millones.

Compártelo en:

En un contexto latinoamericano en el que Colombia forma parte del crecimiento acelerado del mercado regional de procedimientos estéticos no invasivos que alcanzó US$7.622 millones en 2023, con una tasa de crecimiento proyectada del 16,5 % anual hasta 2030, según grandviewresearch.com, llega al país una nueva marca que busca posicionarse.

En el caso de Colombia, el segmento no invasivo generó US$940 millones en 2023, y se espera que crezca a US$2.613 millones para 2030.

También: Petro asegura que si no hay reforma a la salud todo el sistema “debería ser intervenido”

Se trata de la multinacional española Mesoestetic que anunció una nueva alianza estratégica con su nuevo distribuidor local, Progyne. Esta nueva etapa contempla una inversión significativa de US$ 6.000.000 y con esta inyección de recursos buscan consolidarse como la marca líder en el canal médico-estético nacional.

Crema Mesoestetic. Foto: cortesía.
Crema Mesoestetic. Foto: cortesía.

La unión con Progyne representa un cambio estratégico para la marca, que ahora se enfoca exclusivamente en el canal médico especializado, incluyendo médicos estéticos, dermatólogos, ginecólogos y cirujanos plásticos.

La operación busca impactar a más de 8.000 médicos, generar 80 empleos directos, y alcanzar presencia activa en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Recomendado: Valle del Cauca busca ser el epicentro del turismo de salud en Colombia

“Colombia es un mercado clave en la región. Con esta alianza buscamos elevar los estándares clínicos y ofrecer soluciones científicas que acompañen al profesional médico en la creación de protocolos efectivos y seguros”, afirmó Sandra Barrera, gerente de Progyne para Mesoestetic Colombia.

Por otro lado, con el auge del turismo médico y el crecimiento sostenido del consumo estético en Colombia, que incluye más de 39.700 procedimientos de liposucción y casi 25.000 blefaroplastias reportadas en 2023, Mesoestetic proyecta convertirse en un referente nacional en medicina estética, apoyado por su cadena global de innovación, protocolos clínicos y garantías regulatorias.