Ministro Sanguino enfrenta hoy juicio en Corte Suprema por presunto tráfico de influencias

Los hechos por los que se ve envuelto Sanguino se remontan a 2008, cuando hacía parte del Concejo de Bogotá.

Compártelo en:

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, deberá comparecer este lunes 26 de mayo ante la Corte Suprema de Justicia, donde enfrentará un juicio por presunto tráfico de influencias relacionado con hechos que se remontan a su paso por el Concejo de Bogotá en 2008.

La audiencia, que se llevará a cabo a las 2:00 p. m., estará a cargo del magistrado Jorge Emilio Caldas, de la Sala de Primera Instancia.

Según reveló Noticias RCN, en el escrito de acusación se dice que Sanguino habría intervenido de manera irregular en el nombramiento de la gerente del hospital de Usme.

Y que dicha intervención buscaba incidir en la adjudicación de contratos dentro del hospital con fines políticos, favoreciendo su posicionamiento como figura pública.

Además, la acusación señala que el entonces cabildante habría exigido una comisión del 10 % sobre un contrato de obras, lo cual podría constituir un acto de corrupción mediante el uso indebido de su influencia sobre decisiones administrativas y el manejo de recursos públicos.

El documento judicial indica que estos hechos podrían estar vinculados con el escándalo de corrupción en torno a contratos de infraestructura: el carrusel de la contratación, que involucró a la administración del exalcalde Samuel Moreno Rojas.

Debido al fuero constitucional que le otorga su cargo como ministro, Sanguino será juzgado directamente por la Corte Suprema de Justicia. Esta instancia deberá analizar las pruebas recaudadas por la Fiscalía General de la Nación y determinar su participación en los hechos.

Hasta el momento, ni el ministro Sanguino ni su equipo de defensa han emitido declaraciones oficiales sobre el proceso en curso.