MinMinas diseñó portafolio de inversión por $81 billones para el sector energético

El ministro de Minas y Energía presentó el portafolio de inversión para impulsar proyectos que acerquen a Colombia a la transición energética.

Compártelo en:

El ministro de Minas y de Colombia, Andrés Camacho, entregó un balance sobre la rueda de negocios que tuvo con inversionistas nacionales e internaciones, específicamente, sobre , y presentó el portafolio de inversión para la transición energética.

De acuerdo con el Ministerio, este portafolio de inversión servirá como plataforma que tiene el país para que los recursos lleguen de manera organizada, respetando los licenciamientos ambientales y el fortalecimiento del beneficio social a través de 14 proyectos.

Recomendado: De $100 billones serían las inversiones necesarias en Colombia para la transición energética, según cálculos de Gobierno Petro

La inversión asciende a los $81 billones para sumarse a la producción de energías limpias que le permitan a Colombia la diversificación de su matriz energética.

En la misma línea, se presentó el Congreso TEJ: un espacio para fomentar la transformación climática, energética, económica y social, a partir de la construcción y diálogo con las voces de expertos y referentes nacionales e internacionales.

Las discusiones más destacadas de esta jornada tuvieron que ver con los proyectos bandera de MinEnergía: Comunidades Energéticas – justicia y autonomía; Iniciativas de Paz y estrategias de planificación territorial hacia una minería para La Paz y la vida; ¿La transición viene en tren? – Iniciativas de movilidad sostenible en Colombia y transición energética regional, componentes claves en el cuidado de la vida y la democratización de la energía.

Por último, la viceministra de Minas, Johana Rocha, se reunió con mineros artesanales de Nariño, Cauca, Bajo Cauca, Chocó, Cundinamarca, Santander, Boyacá, Córdoba y Valle del Cauca, con el fin de “escuchar sus necesidades en torno a la formalización minera y la importancia de migrar a una minería para la vida y la paz”, indicó el Ministerio.

Scroll al inicio