El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el Gobierno Nacional estudia la posibilidad de eximir del proceso de licenciamiento ambiental a los proyectos de generación de energías renovables con una capacidad inferior a 100 megavatios.
Esta medida, según el ministro, busca reducir la burocracia sin dejar de lado la responsabilidad ambiental.
“Estos proyectos contarían con un plan ambiental, pero con menos trámites. La idea es agilizar su desarrollo en el corto plazo”, explicó Palma, quien también aseguró que se espera que el Ministerio de Ambiente avance rápidamente en esta iniciativa.
En paralelo, Palma dijo que se está revisando la Resolución CREG 066, con el objetivo de adecuar el marco jurídico que regula el sector energético.
“Se trata de facilitar el cierre financiero de los proyectos y brindar mayor seguridad jurídica a los inversionistas. Esto es clave para acelerar la entrada en operación de nuevas fuentes de energía antes de que termine este gobierno”, agregó el ministro.
Palma también se refirió al sistema de transmisión y la necesidad de planificar una nueva infraestructura. “Estamos revisando la posibilidad de una Colectora 2, ya que la actual nacerá prácticamente llena. Es fundamental fortalecer la red de transmisión para garantizar la incorporación efectiva de la nueva capacidad de generación”, concluyó.