Moody’s Investors Service afirmó las calificaciones senior no garantizadas (nacionales y de moneda extranjera) de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y cambió la perspectiva de negativa a estable. La evaluación crediticia de lÃnea base se ubica en caa3. (Ver más de Internacional).
Según la calificadora, el cambio de perspectiva refleja las expectativas de que esta alcance balances operativos y financieros adecuados, a pesar del desafÃo entorno operativo para los emisores argentinos, incluida la exposición a la formulación de polÃticas del soberano.
Moody’s advirtió que la recesión económica que vive el paÃs deja un riesgo social latente y vio con preocupación los cambios recientes en el reparto de impuestos federales, que redujo la partida de los ingresos fiscales federales que la ciudad recibe del gobierno federal. Mientras que antes percibÃa el 3,5 %, ahora recibirá el 1,4 %.
Recomendado: PIB de Argentina retrocede en segundo trimestre y rompe racha de tres periodos de crecimiento
Para el segundo trimestre de 2021, Buenos Aires reportó un saldo operativo bruto del 16,2% de los ingresos operativos, que está en lÃnea con el 16,4% y 16,6 % registrado en el mismo perÃodo de 2020 y 2019, respectivamente.
La determinación de Moody’s se da un mes después de que la provincia de Buenos Aires lograra un acuerdo para reestructurar el 98 % de su deuda en moneda extranjera.
Moody’s espera que la capital de Argentina tenga un saldo operativo bruto de aproximadamente el 6,5 % de los ingresos operativos en 2021, que se compara favorablemente al 3 % registrado en 2020.
La calificadora resaltó Buenos Aires es resistente a las restricciones del mercado de capitales porque no se enfrenta a una financiación significativa.
—