La agencia Moody’s Ratings, en su revisión anual, bajó la calificación crediticia de largo plazo del Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P. (GEB) de Baa2 a Baa3, pero le ajustó la perspectiva de negativa a estable.
“Esta actualización está respaldada por la estructura accionaria del Grupo, de participación mayoritaria (66 %) del Distrito de Bogotá (ajustada de Baa2 negativa a Baa3 estable), su portafolio operativo y geográficamente diversificado, así como por la importancia creciente de sus principales filiales (Transportadora de Gas Internacional (TGI, Baa3 estable) y Gas Natural de Lima y Callao S.A. (Cálidda, Baa2 negativo))”, indicó la compañía.
Según el Grupo Energía Bogotá, el ajuste en la perspectiva de negativa a estable refleja dos efectos:
- El cambio reciente en la perspectiva del Distrito de Bogotá (de negativa a estable)
- La exitosa historia de inversiones y crecimiento del Grupo sin afectar significativamente su solidez crediticia
Recomendado: Así es la Junta Directiva del Grupo Energía Bogotá (GEB): diversa y técnica
Lo anterior, soportado tanto en la generación de flujos de efectivo por parte de sus subsidiarias como en la distribución de dividendos de las compañías no controladas.
La agencia calificadora destacó que las métricas de crédito consolidado del Grupo Energía Bogotá han permanecido relativamente estables y consistentes en los últimos años.
No obstante, factores como las altas tasas de interés, la volatilidad del peso colombiano, los diferentes niveles de flujo de caja después de los dividendos extraordinarios recibidos en 2021 y el mayor apalancamiento derivado de nueva deuda destinada a inversiones han contribuido a la desmejora en dichas métricas.
Complementariamente, la trayectoria de acceso a financiamiento vía deuda del Grupo, así como su perfil de vencimientos manejable, niveles adecuados de liquidez y moderada exposición al aumento de tasas de interés sustentan la calificación.
Recomendado: MinEnergía y GEB crean alianza para impulsar la transición energética: Colectora estará listo en 2026
Por último, Moody’s mencionó que la calificación puede afectarse si hay “intervención regulatoria o gubernamental negativa que afecte de manera significativa el desempeño financiero de GEB”.