Moody’s Investors Service detalló que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México no podrá realizar cambios profundos a la Constitución durante la segunda mitad de su mandato y previó que la polÃtica macroeconómica permanecerá estable.
La calificadora realizó una lectura positiva respecto a los cambios en la SecretarÃa de Hacienda y el Banco de México realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras en nombramiento de Rogelio RamÃrez e la O como nuevo encargado de la cartera de Hacienda y la postulación de Arturo Herrera como presidente del emisor.
El Gobierno presentarÃa una reforma tributaria el próximo semestre, iniciativa que espera sacar adelante gracias a la mayorÃa con la que cuenta su partido, Morena, en el Congreso. Desde que llegó al poder en 2018 el presidente izquierdista ha gobernado con el respaldo de los congresistas de su partido.
Entérese de la actualidad Internacional en Valora Analitik
Ante ese escenario, López Obrador mantendrá la posibilidad de aplicar reformas, pero no podrÃa ejecutar cambios profundos a la Constitución, para lo que serÃa necesario tener una mayorÃa absoluta en los escaños del Congreso.
Particularmente, Moody’s prevé que no habrá cambios importantes en materia macroeconómica en México por los próximos meses.
En México el mandatario ha aplicado cambios en materia energética y petrolera, que son materia de revisión del Tribunal Supremo. La decisión de la máxima corte será determinante para las proyecciones económicas del paÃs.
—