Dos multinacionales españolas se quedan con la megavÃa Transversal del Sisga, que sirve para conectar al centro del paÃs con los Llanos Orientales como alternativa a la carretera Bogotá – Villavicencio.
Asà se concretó luego de la salida de la colombiana KMA Construcciones de esta concesión, que está prácticamente terminada.
De acuerdo con la compañÃa local, a cargo del empresario Menzel AmÃn, ya se concretó la venta de su participación accionaria en la Transversal del Sisga, que equivalÃa al 50 % de todas las acciones.
Esto como parte de su estrategia corporativa para optimizar la asignación de capital, fortalecer su estructura financiera y enfocar recursos en nuevas oportunidades de inversión. Â
KMA Construcciones también detalló que la operación le permitirá reinvertir en activos greenfield con alto potencial de rentabilidad, diversificar sus inversiones y destinar recursos a nuevos proyectos internacionales, como algunas licitaciones en Panamá.
¿Cuáles multinacionales españolas se quedan con la megavÃa Transversal del Sisga?
A su vez, con esta movida empresarial, dos multinacionales españolas se quedan con la megavÃa Transversal del Sisga. Estas son Grupo Ortiz, que logra el 50,01 %, y CompañÃa Española de Financiación del Desarrollo (Cofides), con 49,99 %.
Esta última llegó al porcentaje mencionado a través de recursos propios, pero también por medio del Fondo para Inversiones en el Exterior (Fiex), que hace parte de la misma holding.
Las compañÃas quedarán a cargo de la concesión 4G, que, en su mayorÃa, viene ejecutando labores de operación y mantenimiento tras la culminación del grueso de las obras.
La infraestructura tiene una inversión total de $966.849 millones y una longitud de 137 kilómetros, con lo cual se ha consolidado como un corredor estratégico que facilita la movilidad, reduce tiempos de desplazamiento y contribuye al desarrollo de las comunidades aledañas.
El corredor incluye los tramos El Sisga (Cundinamarca) – Machetá (Cundinamarca) – Guateque (Boyacá) – Santa MarÃa (Boyacá) -San LuÃs de Gaceno (Boyacá) – El Secreto (Casanare) – Aguaclara (Casanare).
Allà se han realizado obras de rehabilitación y reconstrucción de pavimento, asà como de atención de puntos crÃticos sobre todo porque constantemente hay deslizamientos de tierra.