Abren investigación a exfuncionarios de Invías: Habría malos manejos por $223.853 millones
Las posibles irregularidades se dieron en el desarrollo del proyecto “Caminos Comunitarios para la Paz Total».
Las posibles irregularidades se dieron en el desarrollo del proyecto “Caminos Comunitarios para la Paz Total».
La presidenta de Proboyacá, Gheidy Gallo, confirmó que ya está listo el primer prototipo para construir estas estructuras.
La ANI ya está evaluando los estudios definitivos de ambas iniciativas, que, en total, prevén inversiones por $24 billones.
La Empresa de Metro de Bogotá tendrá tres meses para responder el rechazo o viabilidad del proyecto.
La decisión judicial se basó en que la ANLA actuó conforme a su competencia y la medida preventiva es legítima para evitar daños ambientales.
La ANI afirmó que la continuidad del proyecto dependerá de la apertura de la comunidad a «considerar opciones parciales o complementarias».
El tren arribó a Bogotá el pasado jueves 11 de septiembre, y, una vez armado, comenzará a realizar pruebas de rodaje en las vías internas del Patio Taller.
La presidenta de Colfecar también denunció un incremento en asesinatos y amenazas contra los transportadores de carga en el país.
Regiones como Caquetá, Huila, Magdalena, Nariño y Norte de Santander reportan indicadores entre el 0 % y el 5 %,.
El Ministerio de Transporte, a través de la Aeronáutica Civil, destacó que estos aviones tienen como propósito la integración de territorios apartados.
Desde el IDU respondieron sobre los avances que ha tenido este importante megaproyecto para mejorar la movilidad en Bogotá.
De acuerdo con la cartera de Transporte, una vez el tren entre en operación permitirá disminuir en un 33 % los tiempos de recorrido.
Transmilenio adelanta estas iniciativas en portales y estaciones para evitar la evasión del pasaje en el sistema.
Sector internacional alertan por decisión del gobierno sobre el muelle 13 de Buenaventura.
Los comentarios de Petro no fueron bien recibidos por sus exministros de Transporte.
El esquema busca ordenar el flujo vehicular en el corredor, estableciendo franjas horarias diferenciadas según el tipo de automotor.
La decisión judicial se basó en que la ANLA actuó conforme a su competencia y la medida preventiva es legítima para evitar daños ambientales.
La ANI afirmó que la continuidad del proyecto dependerá de la apertura de la comunidad a «considerar opciones parciales o complementarias».
El tren arribó a Bogotá el pasado jueves 11 de septiembre, y, una vez armado, comenzará a realizar pruebas de rodaje en las vías internas del Patio Taller.
La presidenta de Colfecar también denunció un incremento en asesinatos y amenazas contra los transportadores de carga en el país.
Regiones como Caquetá, Huila, Magdalena, Nariño y Norte de Santander reportan indicadores entre el 0 % y el 5 %,.
El Ministerio de Transporte, a través de la Aeronáutica Civil, destacó que estos aviones tienen como propósito la integración de territorios apartados.
Desde el IDU respondieron sobre los avances que ha tenido este importante megaproyecto para mejorar la movilidad en Bogotá.
De acuerdo con la cartera de Transporte, una vez el tren entre en operación permitirá disminuir en un 33 % los tiempos de recorrido.