Pico y placa en Bogotá seguirá funcionado en temporada de fin de año
Así regirá el pico y placa en Bogotá durante temporada de fin de año.
Así regirá el pico y placa en Bogotá durante temporada de fin de año.
Valora Analitik conoció los preacuerdos entre la concesionaria Covipacífico y las autoridades locales. Estos serían los nuevos horarios de cierre de la vía.
Solicitan revisión de normas para comparendos de servicios de transporte tipo Uber.
Según datos de la ANI, este nuevo grupo de concesiones incluye seis corredores clave para la movilidad del país.
La decisión judicial se basó en que la ANLA actuó conforme a su competencia y la medida preventiva es legítima para evitar daños ambientales.
La ANI afirmó que la continuidad del proyecto dependerá de la apertura de la comunidad a «considerar opciones parciales o complementarias».
El tren arribó a Bogotá el pasado jueves 11 de septiembre, y, una vez armado, comenzará a realizar pruebas de rodaje en las vías internas del Patio Taller.
La presidenta de Colfecar también denunció un incremento en asesinatos y amenazas contra los transportadores de carga en el país.
Regiones como Caquetá, Huila, Magdalena, Nariño y Norte de Santander reportan indicadores entre el 0 % y el 5 %,.
El Ministerio de Transporte, a través de la Aeronáutica Civil, destacó que estos aviones tienen como propósito la integración de territorios apartados.
Desde el IDU respondieron sobre los avances que ha tenido este importante megaproyecto para mejorar la movilidad en Bogotá.
De acuerdo con la cartera de Transporte, una vez el tren entre en operación permitirá disminuir en un 33 % los tiempos de recorrido.
Según el jefe de Estado, este será el reemplazo de Francisco Ospina en la entidad clave de concesiones viales, portuarias, aeroportuarias y férreas.
Luego de entregar estos estudios, será el Invías la entidad encargada de la construcción de esta obra que lleva en espera 15 años.
Jorge Emilio Rey confirmó desde cuándo comenzarán las obras de Regiotram de Occidente y también la empresa que realizará el megaproyecto.
El esquema busca ordenar el flujo vehicular en el corredor, estableciendo franjas horarias diferenciadas según el tipo de automotor.
La decisión judicial se basó en que la ANLA actuó conforme a su competencia y la medida preventiva es legítima para evitar daños ambientales.
La ANI afirmó que la continuidad del proyecto dependerá de la apertura de la comunidad a «considerar opciones parciales o complementarias».
El tren arribó a Bogotá el pasado jueves 11 de septiembre, y, una vez armado, comenzará a realizar pruebas de rodaje en las vías internas del Patio Taller.
La presidenta de Colfecar también denunció un incremento en asesinatos y amenazas contra los transportadores de carga en el país.
Regiones como Caquetá, Huila, Magdalena, Nariño y Norte de Santander reportan indicadores entre el 0 % y el 5 %,.
El Ministerio de Transporte, a través de la Aeronáutica Civil, destacó que estos aviones tienen como propósito la integración de territorios apartados.
Desde el IDU respondieron sobre los avances que ha tenido este importante megaproyecto para mejorar la movilidad en Bogotá.
De acuerdo con la cartera de Transporte, una vez el tren entre en operación permitirá disminuir en un 33 % los tiempos de recorrido.