
Megavía en el sur de Colombia logró US$650 millones para su construcción
El proyecto es ejecutado por la Concesionaria Ruta al Sur y prevé inversiones por más de $2 billones.

El proyecto es ejecutado por la Concesionaria Ruta al Sur y prevé inversiones por más de $2 billones.

El cobro por valorización lleva tiempo siendo discutido y el gobierno de Gustavo Petro busca recaudar $20 billones.

El tren turístico del Valle del Cauca comenzaría operaciones el próximo año. Alistan nuevas inversiones en la región.

El precio de los peajes en Colombia va a volver a subir este año, confirmó el Ministerio de Transporte.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

Findeter hizo una alerta por el parón de operaciones del Tren de la Sabana.

Opiniones divididas por los cambios en el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga más conocido como el SiceTAC.

La iniciativa de la administración de Galán responde a la suspensión de los subsidios de vivienda de Mi Casa Ya.

El programa tenía como meta intervenir 33.000 kilómetros y solo ha hecho 3.700 kilómetros y el dinero para 2026 aún no está garantizado.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.