
ISA Vías: La nueva marca de ISA para apalancar el negocio de infraestructura
Interconexión Eléctrica (ISA) hizo el lanzamiento de su nueva marca ISA Vías, separando este negocio del energético que quedó como ISA Energía

Interconexión Eléctrica (ISA) hizo el lanzamiento de su nueva marca ISA Vías, separando este negocio del energético que quedó como ISA Energía

En 2023, el corredor duplicó su movimiento de mercancías y se prevé que este año tenga un nuevo incremento, según previsiones de la ANI.

La directora de la UPIT, Martha Coronado, aseguró que el megaproyecto incluye una línea férrea de 240 km y dos puertos de gran calado.

La mayoría de las observaciones son de tipo operativo

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

El proyecto debió haberse terminado en 2022, pero hasta ahora se puso en funcionamiento en la carretera al Llano.

El Encuentro de Perspectiva Económica es un evento que lleva más de una década analizando del panorama económico y sectorial de la construcción.

Los criterios de evaluación certificaron al Aeropuerto El Dorado con este importante reconocimiento.

El programa tenía como meta intervenir 33.000 kilómetros y solo ha hecho 3.700 kilómetros y el dinero para 2026 aún no está garantizado.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.