
Inicia instalación de pilotes del metro de Bogotá: cierres viales en Primera de Mayo
Este fin de semana iniciará el hincado de los pilotes en la av. Primero de Mayo con calle 42 sur, con horario de trabajo y cierre las 24 horas.

Este fin de semana iniciará el hincado de los pilotes en la av. Primero de Mayo con calle 42 sur, con horario de trabajo y cierre las 24 horas.

Los proyectos incluyen mejoras en movilidad y la estructuración de la línea 3 del metro de Bogotá.

La concesionaria Vía Sumapaz confirmó por medio de un comunicado que registran un avance de más de 65 %.

El reporte anticipa un crecimiento continuo, impulsado por la innovación y las oportunidades en las ciudades emergentes.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El proyecto fue recibido por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán con un avance del 42,57 %.

El Tren de Cercanías del Valle del Cauca contará con 73,4 km de vías férreas a lo largo de dos líneas.

Estos bloqueos fueron protagonizados por firmantes del Acuerdo de Paz de 2016.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.