
Megaproyecto del Canal del Dique se retrasará 18 meses tras cambio del gobierno Petro
¿Por qué se retrasará 18 meses el megaproyecto del Canal del Dique?

¿Por qué se retrasará 18 meses el megaproyecto del Canal del Dique?

Entre diciembre de 2024 y abril del próximo año quedarán listos tres tramos clave del corredor, que mejorarán la movilidad.

Los 164 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo fueron evacuados de forma segura y no se reportaron heridos.

La ANI confirmó que los ferrocarriles del Pacífico y la conexión de Bogotá al Corredor Férreo Central tendrán importantes avances.

Durante la inauguración, el alcalde Galán destacó que esta intervención representa un cambio estructural en la forma de entender el espacio público.

Gobierno Petro da a conocer los pliegos para los proyectos férreos; los interesados pueden consultarlos en el Secop II.

De acuerdo con la Aerocivil, habrá en Colombia un nuevo aeropuerto internacional. ¿Dónde estará ubicado?

El avance de las obras y del trabajo en cada frente de este megaproyecto que se entiende desde Bosa a la calle 72 con avenida Caracas con 23,9 kilómetros.

El proyecto de Copiloto tendrá lugar en la terminal de transporte de Tunja (Boyacá).

La ANI e Invias socializaron las inversiones que el ministerio ejecuta en infraestructura vial.

Según las proyecciones, el tren podría movilizar más de 187.000 pasajeros diarios y beneficiar a 1,3 millones de habitantes de la región.

Con esta iniciativa, Riopaila Castilla suma más de 1.100 kilómetros de vías terciarías intervenidas en los últimos cuatro años.

La troncal de TransMilenio de la Av. 68 tiene 17.07 km de longitud y para su construcción el proyecto se dividió en nueve grupos.

Ferney Camacho, director de Infraestructura del MinTransporte, habló con Valora Analitik tras un evento de la CCI en Bogotá.

Transmilenio adelanta estas iniciativas en portales y estaciones para evitar la evasión del pasaje en el sistema.

Desde el 1 de septiembre de 2024, la Aeronáutica Civil tomó la operación y mantenimiento de la terminal

Durante la inauguración, el alcalde Galán destacó que esta intervención representa un cambio estructural en la forma de entender el espacio público.

Gobierno Petro da a conocer los pliegos para los proyectos férreos; los interesados pueden consultarlos en el Secop II.

De acuerdo con la Aerocivil, habrá en Colombia un nuevo aeropuerto internacional. ¿Dónde estará ubicado?

El avance de las obras y del trabajo en cada frente de este megaproyecto que se entiende desde Bosa a la calle 72 con avenida Caracas con 23,9 kilómetros.

El proyecto de Copiloto tendrá lugar en la terminal de transporte de Tunja (Boyacá).

La ANI e Invias socializaron las inversiones que el ministerio ejecuta en infraestructura vial.

Según las proyecciones, el tren podría movilizar más de 187.000 pasajeros diarios y beneficiar a 1,3 millones de habitantes de la región.

Con esta iniciativa, Riopaila Castilla suma más de 1.100 kilómetros de vías terciarías intervenidas en los últimos cuatro años.