
Odinsa Vías prepara movida para financiar las megaobras del segundo túnel de Oriente
Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, confirmó que esperan lograr una nueva emisión para la ampliación del megaproyecto.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, confirmó que esperan lograr una nueva emisión para la ampliación del megaproyecto.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reanudó las obras de la Av. Boyacá con calle 127 después de 22 días de suspensión.

China continúa con el pie en el acelerador, su meta es conectar al 95 % de las ciudades que tengan más de 500.000 habitantes para 2025.

El gobierno congeló las tarifas en 2023 y para llevarlas al nivel en que deberían estar haría tres aumentos este año

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

La Aerocivil destacó que estas obras durarán bastante tiempo.

LA ANI confirmó que tres grupos empresariales presentaron ofertas formales para el ferrocarril La Dorada – Chiriguaná por $3,4 billones.

Los cambios en la estructura de WOM en Colombia indican que los nuevos accionistas llamado SUR Holdings se integrarán con mayor presencia.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.