
Gobierno invertirá $20.000 millones en 11 puentes metálicos para atender emergencias
El Invías adjudicó un contrato para contratar estas estructuras, que se utilizarán para vías no concesionadas del país.

El Invías adjudicó un contrato para contratar estas estructuras, que se utilizarán para vías no concesionadas del país.

Roberto Moreno, presidente de la compañía, asegura que las inversiones en Lagos de Torca son clave para que no haya inundaciones.

Si viajará este puente festivo por la vía Bogotá-Girardot la concesión a cargo aplicará la medida del pare y siga nuevamente.

Se destinarán $3,8 billones a la política integral de hábitat, que también incluye el trabajo conjunto con las cajas de compensación.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

Pei espera continuar con su crecimiento financiero y consolidar su desempeño operativo en 2025.

La actualización contempla 4 criterios para procesos como: licitación, selección abreviada de menor cuantía, mínima cuantía y consultoría e interventoría.

Esta medida aplica tanto para carros como para motocicletas que incumplan la normativa durante la jornada.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.