
Ampliación de la Autopista Norte debe volver a presentarse ante la ANLA
Este jueves se conoció que el proyecto de ampliación de la Autopista Norte debe volver a presentarse ante la ANLA con las correcciones.

Este jueves se conoció que el proyecto de ampliación de la Autopista Norte debe volver a presentarse ante la ANLA con las correcciones.

Se ha solicitado el apoyo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para drenar las estructuras colapsadas y evacuar.

En septiembre de 2024, en Bogotá, las ventas de vivienda VIP aumentaron 35 %

Bogotá tiene un nuevo cierre en la avenida carrera 68, desde este miércoles 6 de noviembre por las obras del TransMilenio.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.

Este capital será fundamental para la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Este 7 de febrero, la ANI recibirá las propuestas de empresas para el contrato de $3,4 billones. ¿Qué está en juego para el sector de infraestructura?

La entidad había prometido habilitar el puente del kilómetro 58 en la tercera semana de enero. ¿Qué le falta a la millonaria estructura?

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.