Gobierno Petro cree que metro de Bogotá necesitará hasta cinco líneas
La jefe de cartera respondió al plan que se tiene para mejorar la movilidad en el corredor de Soacha.
La jefe de cartera respondió al plan que se tiene para mejorar la movilidad en el corredor de Soacha.
Los propietarios o poseedores podrán verificar y actualizar los datos de sus predios. Se espera iniciar cobros en 2025 en la vía Cartagena – Barranquilla.
La propuesta la lidera, Juan David Quintero, concejal de la coalición Nuevo Liberalismo En Marcha.
Según datos de la UPIT, la hoja de ruta a corto, mediano y largo plazo a 2050 tiene un costo promedio estimado de $13,8 billones.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.
La ANI volvió a suspender el proceso y el jefe de Estado instó al sector privado a pujar por el proyecto. Nueva MinTransporte analiza la situación.
El tren La Dorada – Chiriguaná no ha avanzado en su proceso de contratación y la ANI asegura buscar más oferentes para el billonario proceso.
El objetivo de producir 100 millones de galones de SAF para 2035
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Para este proceso, se definió un Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con cierres previos en la avenida Las Américas, calle 13, carrera 50 y calle Sexta.