
Las dos megaobras que quedarán listas en diciembre en la vía Bogotá – Girardot
La concesionaria Vía Sumapaz confirmó por medio de un comunicado que registran un avance de más de 65 %.

La concesionaria Vía Sumapaz confirmó por medio de un comunicado que registran un avance de más de 65 %.

El reporte anticipa un crecimiento continuo, impulsado por la innovación y las oportunidades en las ciudades emergentes.

Debido a las precipitaciones de los últimos días en todo el país, hay saturación de suelos que dan origen a probabilidad de deslizamientos.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, confirmó que esperan lograr una nueva emisión para la ampliación del megaproyecto.

Durante la inauguración, el alcalde Galán destacó que esta intervención representa un cambio estructural en la forma de entender el espacio público.

Gobierno Petro da a conocer los pliegos para los proyectos férreos; los interesados pueden consultarlos en el Secop II.

De acuerdo con la Aerocivil, habrá en Colombia un nuevo aeropuerto internacional. ¿Dónde estará ubicado?

El avance de las obras y del trabajo en cada frente de este megaproyecto que se entiende desde Bosa a la calle 72 con avenida Caracas con 23,9 kilómetros.

El proyecto de Copiloto tendrá lugar en la terminal de transporte de Tunja (Boyacá).

La ANI e Invias socializaron las inversiones que el ministerio ejecuta en infraestructura vial.

Según las proyecciones, el tren podría movilizar más de 187.000 pasajeros diarios y beneficiar a 1,3 millones de habitantes de la región.

Con esta iniciativa, Riopaila Castilla suma más de 1.100 kilómetros de vías terciarías intervenidas en los últimos cuatro años.

El proyecto debió haberse terminado en 2022, pero hasta ahora se puso en funcionamiento en la carretera al Llano.

El Encuentro de Perspectiva Económica es un evento que lleva más de una década analizando del panorama económico y sectorial de la construcción.

Los criterios de evaluación certificaron al Aeropuerto El Dorado con este importante reconocimiento.

Desde el 1 de septiembre de 2024, la Aeronáutica Civil tomó la operación y mantenimiento de la terminal

Durante la inauguración, el alcalde Galán destacó que esta intervención representa un cambio estructural en la forma de entender el espacio público.

Gobierno Petro da a conocer los pliegos para los proyectos férreos; los interesados pueden consultarlos en el Secop II.

De acuerdo con la Aerocivil, habrá en Colombia un nuevo aeropuerto internacional. ¿Dónde estará ubicado?

El avance de las obras y del trabajo en cada frente de este megaproyecto que se entiende desde Bosa a la calle 72 con avenida Caracas con 23,9 kilómetros.

El proyecto de Copiloto tendrá lugar en la terminal de transporte de Tunja (Boyacá).

La ANI e Invias socializaron las inversiones que el ministerio ejecuta en infraestructura vial.

Según las proyecciones, el tren podría movilizar más de 187.000 pasajeros diarios y beneficiar a 1,3 millones de habitantes de la región.

Con esta iniciativa, Riopaila Castilla suma más de 1.100 kilómetros de vías terciarías intervenidas en los últimos cuatro años.