
IATA confirma que aerolíneas podrán comprar emisiones de compensación en Bolsa de Carbono de Aviación
Las aerolíneas necesitarán entre 64 y 162 millones de EEU para la Fase 1 del Corsia

Las aerolíneas necesitarán entre 64 y 162 millones de EEU para la Fase 1 del Corsia

La iniciativa privada, presentada por Odinsa y Macquarie, deberá ser evaluada por un consultor que contrate la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

En el evento que se desarrolla en Miami hay 66 aerolíneas presentes

Reiteraron- el llamado a la ciudadanía para que se haga uso del derecho a la movilización social de manera pacífica y responsable.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La concesionaria no ha podido ejecutar los trabajos entre La Calera, Choachí y Cáqueza en cercanías a la vía al Llano.

El pico y placa en Medellín se suspenderá a partir del 23 de diciembre.

El pico y placa regional en Bogotá volverá a regir para el puente de Reyes Magos de 2025.

El programa tenía como meta intervenir 33.000 kilómetros y solo ha hecho 3.700 kilómetros y el dinero para 2026 aún no está garantizado.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.