Aeropuerto de San Andrés: las reconocidas empresas interesadas en construir megaobra
Las obras de ampliación y renovación del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés tendrán una inversión de más de $1 billón.
Las obras de ampliación y renovación del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés tendrán una inversión de más de $1 billón.
Según el DANE, el 40,3 % de los hogares en Colombia viven en arriendo. Estos son aproximadamente 21 millones de personas.
El segmento internacional jalonó los resultados con un alza de 32,6 %
Esta exención del trámite no se limita únicamente a los trenes que operarán en Bogotá.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
La ANI confirmó que hoy llegará maquinaria amarilla al puente Juan de Acosta para determinar las causas de la emergencia. Hay dos rutas alternas.
Por afectaciones en el acceso al puente Juan de Acosta cierran la vÃa al mar.
Desde la madrugada la vÃa Panamericana está bloqueada por el Movimiento de Autoridades IndÃgenas del Suroccidente Colombiano.
Camacol prevé la llegada de más de 50 mil visitantes de 50 lugares del mundo y 500 expositores de 20 paÃses en esta feria.
El incremento que harÃa el Gobierno serÃa del 50 % que tiene pendiente del IPC de 2023. Si se aplica, serÃa necesaria una nueva alza de aquà a diciembre.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
La ANI confirmó que hoy llegará maquinaria amarilla al puente Juan de Acosta para determinar las causas de la emergencia. Hay dos rutas alternas.
Por afectaciones en el acceso al puente Juan de Acosta cierran la vÃa al mar.