Incidente en obra del puente de la calle 127 con av. Boyacá: IDU aclaró qué pasó
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, visitó la obra del puente de la calle 127 con av. Boyacá.
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, visitó la obra del puente de la calle 127 con av. Boyacá.
Valora Analitik conversó con Tomás Elejalde, gerente del Metro de MedellÃn, quien dio detalles sobre la financiación de proyectos claves.
Tomás Elejalde, gerente del Metro de MedellÃn, explicó en detalle cómo será la financiación del Metro de la 80,.
Según la Sociedad de Ingenieros, el metro subterráneo de Gustavo Petro no tenÃa estudios y diseños completos, ni estaba listo para contratar.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
La ANI confirmó que hoy llegará maquinaria amarilla al puente Juan de Acosta para determinar las causas de la emergencia. Hay dos rutas alternas.
El 13 de julio la estación calle 72 de TransMilenio tendrá un cierre total para seguir con las obras del metro de Bogotá.
El puente hace parte de la Troncal de TransMilenio de la Avenida 68 y fue construido por Conconcreto.
Federico Gutiérrez, alcalde de MedellÃn, dio explicaciones en la madrugada de este miércoles sobre la emergencia en Metrocable en nororiente de la ciudad.
Esta obra promete mejorar la movilidad entre Soacha y Bogotá reduciendo los tiempos de viaje.
La ANLA aceptó una nueva prórroga de 60 dÃas hábiles para que los privados entreguen la información necesaria para lograr la licencia ambiental.
La Financiera de Desarrollo Nacional tiene como objetivo la innovación en sus productos para fortalecimiento de los proyectos.
Los recursos provendrán de una concesión que será terminada de manera anticipada. Ya hay prepliegos publicados para el nuevo proyecto.
En lo corrido de este año, se reportaron 2,9 millones de m² en proceso de certificación, un 71 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Estos peajes irán aumentando de manera gradual hasta julio de 2027.
De acuerdo con información de la Empresa Metro de Bogotá, cada tren tendrá una longitud de 145 metros y un ancho de 2,90 metros.
Aerocafé promete traer un desarrollo económico al Eje Cafetero.
La ANI confirmó que hoy llegará maquinaria amarilla al puente Juan de Acosta para determinar las causas de la emergencia. Hay dos rutas alternas.