Petro insiste que no girará recursos a megaobras que no avancen
La orden para el sector de infraestructura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, es que solo se girará dinero a obras que avancen
La orden para el sector de infraestructura del presidente de Colombia, Gustavo Petro, es que solo se girará dinero a obras que avancen
Coviandina, la concesionaria encargada de la administración de la vÃa Bogotá – Villavicencio, informó sobre el cierre total.
Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Colombia registró una leve reducción en las muertas en vÃas en lo corrido de 2024.
Bogotá ya adjudicó una megaobra clave que permitirá destrabar la salida por la Calle 80, en cercanÃas al reconocido puente de Guadua.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que a las 2:12 a. m. (hora local) se registró un sismo de magnitud 5,1, de profundidad superficial.
Su trazado de 5 km se extenderá desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de La Tenaza, punto que conecta El Cabrero con la ciudad amurallada.
La estrategia incluye la variante, que por su mal estado tendrá mayor cantidad de obras.
La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.
El Congreso discutirá un proyecto para reducir el precio de los tiquetes aéreos en Colombia.
El ‘boom’ inmobiliario está impulsado por las remesas récord, la tasa de cambio favorable y los procesos digitalizados desde cualquier paÃs del mundo.
El metro empieza a tomar forma: próximos pasos tras la llegada del primer tren.
Con una inversión cercana a los $27.000 millones empezaron las obras de dos importantes proyectos de infraestructura vial en Dabeiba, Antioquia.
La empresa Conarcon ya presentó la iniciativa privada ante Planeación Nacional. Plantea una concesión a 50 años y con inversiones de unos $40 billones.
El Distrito decidió revocar los procesos licitatorios de los tramos 1 y 2 del Corredor Carrera Séptima entre las calles 99 y 24.
Alcalde Dumek Turbay sobre demanda ante el Consejo de Estado.
Asà serÃa el proceso de reapertura de la vÃa al Llano. Esto deben tener en cuenta los conductores.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que a las 2:12 a. m. (hora local) se registró un sismo de magnitud 5,1, de profundidad superficial.
Su trazado de 5 km se extenderá desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de La Tenaza, punto que conecta El Cabrero con la ciudad amurallada.
La estrategia incluye la variante, que por su mal estado tendrá mayor cantidad de obras.
La capital alcanzó en julio su mayor consumo de concreto premezclado desde 2022, con un crecimiento del 13 % en lo corrido del año.
El Congreso discutirá un proyecto para reducir el precio de los tiquetes aéreos en Colombia.
El ‘boom’ inmobiliario está impulsado por las remesas récord, la tasa de cambio favorable y los procesos digitalizados desde cualquier paÃs del mundo.
El metro empieza a tomar forma: próximos pasos tras la llegada del primer tren.
Con una inversión cercana a los $27.000 millones empezaron las obras de dos importantes proyectos de infraestructura vial en Dabeiba, Antioquia.