Invías abre licitación para construir 11 muelles fluviales en el Chocó; será por $26.262 millones
Invías anunció que abrió la licitación para la construcción de 11 muelles fluviales en el Chocó con una inversión de $26.262 millones.
Invías anunció que abrió la licitación para la construcción de 11 muelles fluviales en el Chocó con una inversión de $26.262 millones.
Se suspende las licitaciones correspondientes a los grupos 1 y 2 del Corredor Verde en la carrera Séptima, situados entre la calle 99 y la 26.
El gobierno Petro reveló que el peaje El Trapiche, ubicado a las afueras de Medellín, podría trasladarse. Estos son los detalles.
La vía Bogotá – Villavicencio tendrá obras en puntos críticos del corredor, según informó el gobierno de Gustavo Petro.
Puerto Antioquia es uno de los proyectos fluviales más importantes que tendrá el país.
Colombia quiere avanzar en proyectos férreos bajo el apoyo de China. Así van los planes:
Covipacífico indicó que para las obras requieren de un presupuesto aproximado de $28.000 millones.
Con esta iniciativa, se espera potencializar y mejorar la eficiencia de la operación aérea, descongestionar zonas claves, entre otras.
Durante la conmemoración del aniversario 212 de la independencia de Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey presentó avances de Regiotram de Occidente.
Este macroproyecto contará con cuatro manzanas donde Prodesa desarrollará el proyecto Almendros conformado por 808 viviendas VIS.
Entre enero y junio de 2025 se vendieron cerca de 11.000 viviendas nuevas en Antioquia.
Los usuarios del sector disponen de 50 alternativas de rutas de troncales y TransMizonal para sus desplazamientos.
María Lorena Gutiérrez llegó a la presidencia de Grupo Aval, tras los movimientos de Luis Carlos Sarmiento Angulo y Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez.
Por la operación con restricciones del aeropuerto José María Córdova, la salida de 7 vuelos se ha demorado.
Se adjudicó a ISA Intervial en la licitación del Ministerio de Obras Públicas de Chile para el proyecto Concesión Orbital Sur Santiago.
La vía Simón Bolívar ya alcanza un avance de 12 %
Puerto Antioquia es uno de los proyectos fluviales más importantes que tendrá el país.
Colombia quiere avanzar en proyectos férreos bajo el apoyo de China. Así van los planes:
Covipacífico indicó que para las obras requieren de un presupuesto aproximado de $28.000 millones.
Con esta iniciativa, se espera potencializar y mejorar la eficiencia de la operación aérea, descongestionar zonas claves, entre otras.
Durante la conmemoración del aniversario 212 de la independencia de Cundinamarca, el gobernador Jorge Emilio Rey presentó avances de Regiotram de Occidente.
Este macroproyecto contará con cuatro manzanas donde Prodesa desarrollará el proyecto Almendros conformado por 808 viviendas VIS.
Entre enero y junio de 2025 se vendieron cerca de 11.000 viviendas nuevas en Antioquia.
Los usuarios del sector disponen de 50 alternativas de rutas de troncales y TransMizonal para sus desplazamientos.