Hacen oficial nueva ruta que conectará a Madrid, Facatativá y Soacha: Viaje será corto
Esta nueva ruta que conectará estos municipios tendrá paso por Mondoñedo. Con esto, reducirá el tiempo de viaje.
Esta nueva ruta que conectará estos municipios tendrá paso por Mondoñedo. Con esto, reducirá el tiempo de viaje.
El alcalde Galán mostró la operación que tendrán los trenes de la LÃnea 1 del Metro de Bogotá.
Una solución diseñada para facilitar el trabajo en obra, optimizar tiempos, cuidar el medioambiente y mejorar la seguridad de los trabajadores.
Ese proyecto, antes denominado Proscenio, será desarrollado y operado por la constructora Amarilo y Cimento en el norte de la capital colombiana.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
La compañÃa tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.
La ANI advirtió que en los próximos 10 años siete proyectos concesionados más entrarán en etapa de reversión.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Desde el Gobierno buscan un fortalecimiento en el transporte férreo del paÃs.
Contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vÃas a cielo abierto.
Las autoridades hacen presencia en el lugar y habilitaron un carril para el paso temporal de vehÃculos.
Los usuarios del sector disponen de 50 alternativas de rutas de troncales y TransMizonal para sus desplazamientos.
Una vez adjudicada, esperan que Primavera Norte arranque en septiembre con un plazo de ejecución de 18 meses.
La SCI pide revisar el nuevo escenario cultural de Bogotá, que tendrá la capacidad de alojar la mayor cantidad de espectadores: 40.000 personas.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
La compañÃa tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.
La ANI advirtió que en los próximos 10 años siete proyectos concesionados más entrarán en etapa de reversión.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Desde el Gobierno buscan un fortalecimiento en el transporte férreo del paÃs.
Contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vÃas a cielo abierto.
Las autoridades hacen presencia en el lugar y habilitaron un carril para el paso temporal de vehÃculos.