Empresa Metro de Bogotá descontó millonaria cifra a concesionario chino por retrasos en obra clave
Este proyecto clave para el Metro de Bogotá se tenÃa prevista su entrega para agosto de 2024.
Este proyecto clave para el Metro de Bogotá se tenÃa prevista su entrega para agosto de 2024.
En al menos nueve proyectos entregados recientemente o en ejecución para su entrega, han movilizado 96 empleos directos y cerca de 1.500 empleos.
Esta nueva Ley da beneficios a las personas que quieren adquirir vivienda.
Con esta obra que se habilita, transitarán en un dÃa hábil, en promedio, alrededor de 1.423 buses articulados y biarticulados.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
La compañÃa tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.
La ANI advirtió que en los próximos 10 años siete proyectos concesionados más entrarán en etapa de reversión.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Desde el Gobierno buscan un fortalecimiento en el transporte férreo del paÃs.
Contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vÃas a cielo abierto.
Las autoridades hacen presencia en el lugar y habilitaron un carril para el paso temporal de vehÃculos.
El proyecto es resultado de una alianza estratégica entre Amarilo y la CompañÃa de Constructores Asociados S.A. (CASA).
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura detallaron los proyectos de férreos que se desarrollan en Colombia.
El articulado es el primero de piso alto desarrollado sobre la nueva e-platform de BYD.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
La compañÃa tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.
La ANI advirtió que en los próximos 10 años siete proyectos concesionados más entrarán en etapa de reversión.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Desde el Gobierno buscan un fortalecimiento en el transporte férreo del paÃs.
Contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vÃas a cielo abierto.
Las autoridades hacen presencia en el lugar y habilitaron un carril para el paso temporal de vehÃculos.