VÃa Bogotá – Girardot tendrá plan de movilidad para puente festivo: Habrá medidas para garantizar el flujo y restricciones
El plan en la vÃa Bogotá -Girardot plantea reducir los tiempos de viaje hasta en dos horas.
El plan en la vÃa Bogotá -Girardot plantea reducir los tiempos de viaje hasta en dos horas.
Las autoridades destacaron que el Túnel 17 es el más largo de América, con una extensión de 9.7 kilómetros.
Este cambio se dará por las obras que se adelantan con la construcción del Metro de Bogotá.
El nuevo puente está localizado sobre la vÃa que conecta a los municipios de Malambo y CaracolÃ.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
La compañÃa tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.
La ANI advirtió que en los próximos 10 años siete proyectos concesionados más entrarán en etapa de reversión.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Desde el Gobierno buscan un fortalecimiento en el transporte férreo del paÃs.
Contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vÃas a cielo abierto.
Las autoridades hacen presencia en el lugar y habilitaron un carril para el paso temporal de vehÃculos.
La producción nacional de acero cayó 6 % entre y marzo de 2025, como consecuencia del menor ritmo de actividad en la construcción.
Emergencia en la Bogotá–Villavicencio: lluvias dejan bloqueos y riesgo por caÃda de material.
A la fecha, ya se han invertido más de $125.000 millones en Arena Primavera, ubicado en Sabaneta.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
La compañÃa tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.
La ANI advirtió que en los próximos 10 años siete proyectos concesionados más entrarán en etapa de reversión.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Desde el Gobierno buscan un fortalecimiento en el transporte férreo del paÃs.
Contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vÃas a cielo abierto.
Las autoridades hacen presencia en el lugar y habilitaron un carril para el paso temporal de vehÃculos.