Anuncian cambio importante en estación de Transmilenio: Usuarios deberán hacer más desplazamientos
Este cambio se dará por las obras que se adelantan con la construcción del Metro de Bogotá.
Este cambio se dará por las obras que se adelantan con la construcción del Metro de Bogotá.
El nuevo puente está localizado sobre la vÃa que conecta a los municipios de Malambo y CaracolÃ.
El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná tendrá este añadido que beneficiará a la ciudadanÃa.
Regiotram de Occidente será el primer tren de cercanÃas en Colombia y conectará con estos municipios.
Esta obra espera consolidar a Aerocafé como una infraestructura de impacto nacional, clave para dinamizar la economÃa.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
La compañÃa tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.
La ANI advirtió que en los próximos 10 años siete proyectos concesionados más entrarán en etapa de reversión.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Desde el Gobierno buscan un fortalecimiento en el transporte férreo del paÃs.
Emergencia en la Bogotá–Villavicencio: lluvias dejan bloqueos y riesgo por caÃda de material.
A la fecha, ya se han invertido más de $125.000 millones en Arena Primavera, ubicado en Sabaneta.
Cisneros y Puerto BerrÃo: nuevas tarifas en dos puntos clave de conexión vial en Antioquia.
De no corregirse el déficit fiscal, el paÃs podrÃa enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
Esta obra espera consolidar a Aerocafé como una infraestructura de impacto nacional, clave para dinamizar la economÃa.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
Falta de personal, demoras en las empresas de servicios públicos y fallas en la coordinación con los contratistas, son causas de retrasos.
La compañÃa tiene un plan de inversiones anual que ronda los US$10 millones. Espera repuntes en el sector de la construcción en el corto plazo.
La ANI advirtió que en los próximos 10 años siete proyectos concesionados más entrarán en etapa de reversión.
Antioquia cuenta con 381 proyectos activos y una proyección de construcción superior a los 2,2 millones de metros cuadrados en los próximos dos años.
Desde el Gobierno buscan un fortalecimiento en el transporte férreo del paÃs.