
Así es el proyecto inmobiliario y hotelero de US$80 millones que tendrá Santander
Un proyecto inmobiliario de US$80 millones se construye cerca a Barichara y promete renovar el sector hotelero y de vivienda de Santander.

Un proyecto inmobiliario de US$80 millones se construye cerca a Barichara y promete renovar el sector hotelero y de vivienda de Santander.

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) advirtió este viernes por unos proyectos que se realizan en Santander.

Invías anunció que abrió la licitación para la construcción de 11 muelles fluviales en el Chocó con una inversión de $26.262 millones.

Se suspende las licitaciones correspondientes a los grupos 1 y 2 del Corredor Verde en la carrera Séptima, situados entre la calle 99 y la 26.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Para Colombia uno de los grandes restos es demostrar que sus insumos provienen de actividades sin deforestación

La modificación de la licencia ambiental permitirá la construcción de una nueva calzada de dos carriles.

Para el sexto mes del año, se registró una venta total de 57.302 motocicletas, lo que representó un incremento de 5 %

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.