
Pasaje de Transmilenio no sube en 2024; SITP sí tendrá aumento
El precio del pasaje de Transmilenio para 2024 quedó unificado en $2.950. Así lo informó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

El precio del pasaje de Transmilenio para 2024 quedó unificado en $2.950. Así lo informó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.

El América de Cali tendrá su estadio, como su mayor oponente el Deportivo Cali, gracias al Grupo Urbas que construirá el Arena América.

El Gobierno de Colombia confirmó que Tumaco tendrá un proyecto de viviendas VIS por primera vez en su historia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso tres proyectos clave para el Cauca, incluyendo una vía de Popayán al mar Pacífico.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.

Solo el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná ha sido adjudicado (abril de 2025). El resto de los proyectos continúa en fases de prefactibilidad o factibilidad.

Con el fin de llevar a cabo el evento ‘Festival de Festivales Vive la Salsa’ en Bogotá durante este fin de semana habrá cierres viales.

Según William Camargo, ministro de Transporte, se busca, además, crear un ambiente propicio para que lleguen inversionistas internacionales.

El alcalde encargado es Mauricio Moncayo, secretario Jurídico.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

La Nueva 13 beneficiará a más de 276.000 personas, reduciendo tiempos de desplazamiento, mejorando la seguridad vial, entre otro.

El plan contempla la construcción de un nuevo tramo vial que funcionará como par vial de la calzada existente.

Tras el deslizamiento, Coviandina puso en marcha labores de bombeo en pozos de abatimiento y la construcción de reservorios.

Huawei ya estableció un equipo dedicado en el país y está cerrando alianzas estratégicas para capturar esta oportunidad de mercado.

El gerente de Coviandina explicó que las intervenciones actuales buscan estabilizar el suelo y controlar el flujo de agua en la zona afectada.

El proyecto tiene como finalidad principal reducir la congestión vehicular en la Autopista Sur, uno de los corredores más transitados del país.

Con nuevos ajustes, arranca la licitación de Aerocafé, el aeropuerto que promete transformar el Eje Cafetero.

Solo el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná ha sido adjudicado (abril de 2025). El resto de los proyectos continúa en fases de prefactibilidad o factibilidad.