¿Es viable la idea de Petro de que el transporte público sea gratuito en Colombia?
Petro puso sobre la mesa la posibilidad de que el transporte público masivo sea gratuito, para lo cual se financiarÃa a través de una cuota.
Petro puso sobre la mesa la posibilidad de que el transporte público masivo sea gratuito, para lo cual se financiarÃa a través de una cuota.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, respaldó al presidente Gustavo Petro en su plan para que Colombia tenga un transporte público gratuito.
En entrevista con Valora Analitik, el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan MartÃn Caicedo, aseguró que el Gobierno Nacional tiene los recursos suficientes para la realización de obras en el paÃs.
El ministro de Transporte entregó detalles sobre las obras que pondrán funcionar proyectos férreos como el ferrocarril La Dorada – Chiriguaná
Cotecmar será la empresa encargada de la construcción de estas embarcaciones en MonterÃa.
La concesionaria Covimar le pidió a la ANLA ajustar algunos puntos de la licencia. En el intermedio, se mantiene demanda contra el Estado.
El presidente de Camacol ha resaltado que este año se esperaban 200.000 subsidios de Mi Casa Ya. No obstante, la cifra va en 120.000, una brecha aún por cerrar.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Petro anunció hoy desde su cuenta en la red social X que sostuvo una reunión con la RegistradurÃa para asegurarles que los recursos están garantizados.
El MinTransporte prevé que se abran más oportunidades para las empresas de aviación en Colombia.
Desde el IDU hicieron un llamado al consorcio para termine la obra que deberÃa tener el 98 % de avance en abril.
Actualmente, casi cuatro millones de hogares, vive en condiciones que no cumplen los estándares mÃnimos de habitabilidad.
Colombia tiene actualmente tres ferrocarriles en operación, que se han convertido en la punta de lanza para reactivar este modo de transporte.
Para garantizar el proyecto del Canal del Dique, la ministra de Ambiente definió que este proyecto sà requiere licencia ambiental.
El Ministerio de Ambiente anunció un acuerdo por $2,2 billones en inversión para avanzar en la recuperación de La Mojana.
Por afectaciones en el acceso al puente Juan de Acosta cierran la vÃa al mar.
Cotecmar será la empresa encargada de la construcción de estas embarcaciones en MonterÃa.
La concesionaria Covimar le pidió a la ANLA ajustar algunos puntos de la licencia. En el intermedio, se mantiene demanda contra el Estado.
El presidente de Camacol ha resaltado que este año se esperaban 200.000 subsidios de Mi Casa Ya. No obstante, la cifra va en 120.000, una brecha aún por cerrar.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Petro anunció hoy desde su cuenta en la red social X que sostuvo una reunión con la RegistradurÃa para asegurarles que los recursos están garantizados.
El MinTransporte prevé que se abran más oportunidades para las empresas de aviación en Colombia.
Desde el IDU hicieron un llamado al consorcio para termine la obra que deberÃa tener el 98 % de avance en abril.
Actualmente, casi cuatro millones de hogares, vive en condiciones que no cumplen los estándares mÃnimos de habitabilidad.