¿Crisis inmobiliaria en Antioquia?: Así está el sector
Valora Analitik consultó a expertos y actores claves para entender cuál es el panorama actual del sector inmobiliario en Antioquia.
Valora Analitik consultó a expertos y actores claves para entender cuál es el panorama actual del sector inmobiliario en Antioquia.
La vía Bogotá-Villavicencio sigue presentando una serie de afectaciones por cuenta de nuevos bloqueos y derrumbes.
En la mañana de este domingo 20 de agosto se informó sobre la caída del puente Los Grillos en la vía alterna al Llano por Boyacá
El Metro de Medellín está llevando a cabo una serie de medidas para mejorar la experiencia en los Puntos de Atención al Cliente (PAC)
Orlando Patiño dio detalles sobre el nuevo funcionamiento de la página del RUNT y los nuevos beneficios para conductores.
Petro hizo este anuncio tas manifestar supuesta presencia de grupos ilegales en los puertos que estarían incurriendo en el narcotráfico.
Estos cierres se realizarán de manera nocturna, con el fin de facilitar el izaje de dovelas para la construcción del viaducto para el Meto de la ciudad.
El gerente de la Concesión RUNT 2.0, Orlando Patiño, detalló los cambios y novedades de la plataforma clave para la movilidad en Colombia.
Con esta regulación, se marca un cambio importante en la normativa ambiental para la construcción en Colombia.
Estos resultados, según la compañía, evidencian una reactivación de la demanda y la consolidación de estrategias comerciales.
La ANI informó modificaciones sobre un importante corredor férreo que conecta con Bogotá
La Concesión OINAC remitió a la Alcaldía la resolución expedida por el Ministerio de Transporte.
La megavía Pasto – Popayán, que está estructurando el gobierno de Gustavo Petro, no será construida 100 % en concesión.
Inició una actuación administrativa para “someter al grado de supervisión denominado control a la empresa Aldea Proyectos S.A.S.”.
El pasaje del Transmilenio se congeló este 2024, sin embargo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán dice podría subir en seis meses.
Esta ampliación va a permitir pasar de una aeronave ATR con capacidad para 48 o 72 pasajeros, a aeronaves con capacidad de 180 pasajeros.
Orlando Patiño dio detalles sobre el nuevo funcionamiento de la página del RUNT y los nuevos beneficios para conductores.
Petro hizo este anuncio tas manifestar supuesta presencia de grupos ilegales en los puertos que estarían incurriendo en el narcotráfico.
Estos cierres se realizarán de manera nocturna, con el fin de facilitar el izaje de dovelas para la construcción del viaducto para el Meto de la ciudad.
El gerente de la Concesión RUNT 2.0, Orlando Patiño, detalló los cambios y novedades de la plataforma clave para la movilidad en Colombia.
Con esta regulación, se marca un cambio importante en la normativa ambiental para la construcción en Colombia.
Estos resultados, según la compañía, evidencian una reactivación de la demanda y la consolidación de estrategias comerciales.
La ANI informó modificaciones sobre un importante corredor férreo que conecta con Bogotá
La Concesión OINAC remitió a la Alcaldía la resolución expedida por el Ministerio de Transporte.