¿En qué consiste nuevo acuerdo entre Aerocivil y la FAC en Colombia?
El nuevo acuerdo entre Aerocivil y la FAC en Colombia busca generar un escenario de cooperación investigativa y logística.
El nuevo acuerdo entre Aerocivil y la FAC en Colombia busca generar un escenario de cooperación investigativa y logística.
Conductores de Colombia deben tener sus datos en la página del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
El presidente Gustavo Petro mantiene su plan para cambiar el metro de Bogotá, de tal modo que uno de sus tramos sea subterráneo.
La alcaldesa Claudia López y el presidente Gustavo Petro volvieron a tener una fuerte discusión por el Metro de Bogotá
La Concesión OINAC remitió a la Alcaldía la resolución expedida por el Ministerio de Transporte.
Covimar aseguró que los recursos del megaproyecto, que están en una fiducia, no pueden ser usados. Pidió liquidar el contrato de concesión.
La Línea 1 del Metro de Bogotá tiene en total 23,9 kilómetros y 16 estaciones.
Según la compañía, el lanzamiento es parte de la apuesta por la construcción sostenible en Colombia y la región.
La APP prevé la construcción de un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso en el municipio de Puerto Wilches.
La Aerocivil prevé una nueva terminal y una segunda pista, para lo cual se requerirán importantes inversiones.
El Ministerio de Transporte reducirá, en 10 %, la tarifa de los cuatro peajes que hacen parte del corredor vial Córdoba – Sucre. ¿Cuál es la razón?
La recuperación de estos vehículos permitirá mejorar la capacidad operativa en dos corredores.
ISA, con ISA Intervial Chile, ganó en licitación pública la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la Carretera Panamericana Este (CPE).
El gobierno de Gustavo Petro se refirió a la ampliación de la Autopista Norte y reveló qué pasará con el megaproyecto Accesos Norte 2.
La IATA publicó este 10 de enero los datos sobre el desempeño de los viajes aéreos de noviembre de 2023 en el mundo.
La ANI informó modificaciones sobre un importante corredor férreo que conecta con Bogotá
La Concesión OINAC remitió a la Alcaldía la resolución expedida por el Ministerio de Transporte.
Covimar aseguró que los recursos del megaproyecto, que están en una fiducia, no pueden ser usados. Pidió liquidar el contrato de concesión.
La Línea 1 del Metro de Bogotá tiene en total 23,9 kilómetros y 16 estaciones.
Según la compañía, el lanzamiento es parte de la apuesta por la construcción sostenible en Colombia y la región.
La APP prevé la construcción de un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso en el municipio de Puerto Wilches.
La Aerocivil prevé una nueva terminal y una segunda pista, para lo cual se requerirán importantes inversiones.
El Ministerio de Transporte reducirá, en 10 %, la tarifa de los cuatro peajes que hacen parte del corredor vial Córdoba – Sucre. ¿Cuál es la razón?
La recuperación de estos vehículos permitirá mejorar la capacidad operativa en dos corredores.