Las megaobras que contratará Colombia en lo que queda de 2023 y durante 2024
El gobierno de Gustavo Petro tiene listas varias megaobras para contratar en Colombia en lo que resta de 2023 y durante 2024.
El gobierno de Gustavo Petro tiene listas varias megaobras para contratar en Colombia en lo que resta de 2023 y durante 2024.
Los desarrollos de infraestructura han posicionado a Barranquilla como eje de inversión en el sector de inmuebles corporativos.
La vÃa Bogotá – Villavicencio enfrenta un nuevo cierre prolongado, debido a manifestaciones en el municipio de Guayabetal.
La Cámara Colombiana de la Infraestructura realizará un evento para analizar retos y tendencias de la Ley de contratación (80 de 1993).
La edición reunirá a constructoras, fondos de capital, inversionistas institucionales y demás aliados de los sectores de construcción e inversiones.
Seis exministros de Hacienda y Transporte enviaron una carta al Gobierno advirtiendo que la redistribución de vigencias futuras violarÃa la ley.
Intervenciones que pertenecen al Gran Parque MedellÃn y serán entregadas en diciembre de 2025.
Daniel RodrÃguez, director técnico del proyecto, afirmó que la obra quedará adjudicada para noviembre de 2025.
De no corregirse el déficit fiscal, el paÃs podrÃa enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
Esta obra espera consolidar a Aerocafé como una infraestructura de impacto nacional, clave para dinamizar la economÃa.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
El ministro de Transporte, William Camargo, confirmó que ya están listas las obras faltantes para restablecer el paso por la vÃa Panamericana.
La vÃa al Llano estuvo cerrada por el accidente que causó este martes un carrotanque al salirse del carril y provocar un incendio.
Grupo Argos, por medio del Negocio de Desarrollo Urbano, adelanta la construcción de dos nuevas conexiones viales.
Mintransporte anuncia licencia ambiental para dos viaductos en corredor Ciénaga–Barranquilla.
La edición reunirá a constructoras, fondos de capital, inversionistas institucionales y demás aliados de los sectores de construcción e inversiones.
Seis exministros de Hacienda y Transporte enviaron una carta al Gobierno advirtiendo que la redistribución de vigencias futuras violarÃa la ley.
Intervenciones que pertenecen al Gran Parque MedellÃn y serán entregadas en diciembre de 2025.
Daniel RodrÃguez, director técnico del proyecto, afirmó que la obra quedará adjudicada para noviembre de 2025.
De no corregirse el déficit fiscal, el paÃs podrÃa enfrentar primas de riesgo más altas y una menor disponibilidad de recursos.
Esta obra espera consolidar a Aerocafé como una infraestructura de impacto nacional, clave para dinamizar la economÃa.
Cifras de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) revelan que ha habido un incremento considerable de litigios en los últimos años.
El mandatario ha señalado que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.