Refinería de Cartagena inició mantenimientos; no afectará abastecimiento de combustibles
La Refinería de Cartagena inició un mantenimiento en varias de sus unidades: Hidrocraqueo, Hidrógeno y Azufre, sin afectar abastecimiento.
La Refinería de Cartagena inició un mantenimiento en varias de sus unidades: Hidrocraqueo, Hidrógeno y Azufre, sin afectar abastecimiento.
Banco de Occidente servirá como intermediario para las personas y/o empresas que quieran adquirir paneles e impulsar la energía solar en el país.
Frontera Energy firmó un acuerdo para sacar adelante un proyecto de gas licuado de petróleo (GLP) en Puerto Bahía (Cartagena, Colombia).
Se cumplieron 30 años de la Ley 142 de Servicios Públicos en Colombia: ¿cuáles son los avances y retos? Asocodis y Andesco explican.
Esto debido a una disminución significativa en sus niveles de reservas de hidrocarburos y a la incertidumbre sobre su recuperación en el corto plazo.
Durante el primer trimestre de 2025, Enel Colombia y sus filiales alcanzaron un margen de contribución de $2,26 billones.
El centro de estudios indicó que $3 de cada $4 que destina el Gobierno para subsidiar servicios públicos, llega a hogares que no son pobres.
Gremios reiteraron la necesidad de que el Gobierno Nacional se ponga al día en el pago de subsidios, que suman $3,1 billones.
Palma agradeció al sector privado por la apuesta de lograr que Colombia cumpla su meta de incorporar seis GW plus
La empresa de energía del Grupo Argos espera que el Ejecutivo reconsidere dichas medidas, para dar mayor confianza a los inversionistas.
El evento espera reunir a 4.000 personas entre expertos internacionales y actores del sector energético.
El evento contará con conferencias de expertos nacionales e internacionales, ponencias académicas, paneles de discusión, entre otros.
Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB, ha reiterado la importancia de los proyectos Norte y Sogamoso para fortalecer el SIN en Colombia.
Con una inversión que superó los US$200 millones, se entregó el Parque de energía solar La Unión en Córdoba, que beneficiará a 132 mil hogares
La Creg y el Ministerio de Energía dieron a conocer nuevas medidas sobre el sistema eléctrico de Colombia: ahora hay riesgos.
La utilidad neta separada fue de $256.849 millones, lo que implicó un alza de 15,9 %. La presidenta de la compañía reveló proyectos que tienen en el radar.
Esto debido a una disminución significativa en sus niveles de reservas de hidrocarburos y a la incertidumbre sobre su recuperación en el corto plazo.
Durante el primer trimestre de 2025, Enel Colombia y sus filiales alcanzaron un margen de contribución de $2,26 billones.
El centro de estudios indicó que $3 de cada $4 que destina el Gobierno para subsidiar servicios públicos, llega a hogares que no son pobres.
Gremios reiteraron la necesidad de que el Gobierno Nacional se ponga al día en el pago de subsidios, que suman $3,1 billones.
Palma agradeció al sector privado por la apuesta de lograr que Colombia cumpla su meta de incorporar seis GW plus
La empresa de energía del Grupo Argos espera que el Ejecutivo reconsidere dichas medidas, para dar mayor confianza a los inversionistas.
El evento espera reunir a 4.000 personas entre expertos internacionales y actores del sector energético.
El evento contará con conferencias de expertos nacionales e internacionales, ponencias académicas, paneles de discusión, entre otros.