Fin del paro camionero en Colombia: Gobierno Petro y transportadores llegaron a un acuerdo
El presidente Petro, informó este viernes que ha finalizado el paro camionero en el paÃs, luego de casi seis dÃas de bloqueos y protestas.
El presidente Petro, informó este viernes que ha finalizado el paro camionero en el paÃs, luego de casi seis dÃas de bloqueos y protestas.
Fenalcarbón alertó sobre la crisis que enfrenta la industria de carbones y coque, por factores a los que se suma el paro camionero en Colombia.
Comce solicitó que se diseñe mecanismos de compensación entre las plantas de abastecimiento mayoristas y distribuidores minoristas.
La Asociación advirtió que los bloqueos en las principales carreteras del paÃs están afectando de manera crÃtica el suministro de carbón.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energÃas limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano SanÃn del Ministerio de Minas y EnergÃa explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vÃa al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurÃdico.
El Gobierno de Colombia promovió una reforma tributaria que incluyó, sin el respaldo de un análisis técnico riguroso, una sobretasa al petróleo.
Hocol ejecutó una estrategia dentro de sus actividades comerciales que sube en ocho millones de pies cúbicos diarios más de gas en Colombia.
Se adoptó un complementario del Plan de Expansión de Transmisión de EnergÃa en Colombia 2022 – 2036, que contiene varias obras urgentes.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios paÃses europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energÃas limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano SanÃn del Ministerio de Minas y EnergÃa explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vÃa al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurÃdico.