Asoenergía preocupada por reinicio de exportaciones de energía de Colombia a Ecuador
Actualmente, un punto que más preocupa a Asoenergía es que se han reanudado las exportaciones de energía de Colombia a Ecuador, ¿por qué?
Actualmente, un punto que más preocupa a Asoenergía es que se han reanudado las exportaciones de energía de Colombia a Ecuador, ¿por qué?
El Consejo de Estado advirtió que la falta de nombramientos «pone en grave riesgo el funcionamiento» de la CREG.
Desde el 29 de abril se ha registrado un incremento súbito en la actividad sísmica del volcán Puracé, en el departamento de Popayán.
La Fundación para el Estado de Derecho (FEDe Colombia) se sumó a las instituciones que alertan al país sobre el inminente riesgo energético.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.
Entre 2019 y 2023, la utilidad neta del GEB aumentó un 40 %, y el Ebitda consolidado creció un 66 %, alcanzando $5,2 billones al cierre de 2023.
El presidente del GEB, Juan Ricardo Ortega, reiteró que la línea de transmisión de energía quedará lista en 2026.
Aún hace falta la viabilidad comercial del gas descubierto en el mar Caribe de Colombia con los Uchuva-1 y Uchuva-2 de Ecopetrol y Petrobras.
La proyección responde a la expansión de los biocombustibles hacia todos los modos de transporte, incluyendo aviación y navegación marítima.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.