Gobierno Petro echa para atrás incentivos y castigos para uso de energía gracias a aumento de lluvias
La CREG anunció la terminación del programa de uso eficiente de energía por parte de los usuarios por cambios en las condiciones climáticas
La CREG anunció la terminación del programa de uso eficiente de energía por parte de los usuarios por cambios en las condiciones climáticas
En Colombia, la Central Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango) ya tiene fecha de cuándo podría entrar en operación su segunda etapa.
Los subsidios fueron prometidos por el Gobierno Petro desde septiembre de 2023.
Colombia enfrenta un panorama energético desafiante. Según CMS Rodríguez-Azuero, varios factores juegan en contra de las tarifas de energía.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.
La CREG confirmó la convocatoria, que permitirá cubrir el faltante que quedó de la última subasta de cargo por confiabilidad.
El Ministerio Público aseguró que continuará acompañando a las diversas instancias que buscan resolver la crisis
Primax y Bancolombia buscan entregar más beneficios a los usuarios de las estaciones de servicio que paguen con tarjetas crédito y débito.
La proyección responde a la expansión de los biocombustibles hacia todos los modos de transporte, incluyendo aviación y navegación marítima.
Carolina Rojas de Fedebiocombustibles entregó detalles sobre la nueva planta para apalancar la producción de SAF para la aviación en Colombia.
Carolina Rojas Hayes destacó el papel que tienen los biocombustibles en la descarbonización de la economía y transición energética de Colombia.
Según la firma, la caída en utilidades sería producto de costos extraordinarios relacionados con la recompra parcial de los Bonos 2027.
Por otra parte, el proyecto impulsó la ejecución de la segunda fase llamada INTI II.
La petrolera dio a conocer cuáles son los precios mínimos del barril de crudo para llegar a su punto de equilibrio.
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles.
Este permiso cubre específicamente solo actividades mineras y no constituye un permiso de operación.
El banco espera que los inversionistas se centren en cómo podría responder la compañía a un entorno de precios del petróleo potencialmente más bajos.