Ecopetrol revela estrategia para producir más petróleo y gas en proyectos actuales
Tras la cancelación de los pilotos de fracking, Ecopetrol trabaja en opciones para aumentar sus reservas de petróleo y gas. ¿En qué consiste?
Tras la cancelación de los pilotos de fracking, Ecopetrol trabaja en opciones para aumentar sus reservas de petróleo y gas. ¿En qué consiste?
La petrolera Ecopetrol, tras la baja de calificación por parte de Moody’s, destalló cuáles pueden ser los efectos de esta medida. ¿Qué dijo?
Según Ricardo Roa se está revaluando el futuro de las operaciones de Ecopetrol en el Permian, pues está cerca de vencerse el acuerdo con OXY.
Bancolombia anunció la revisión precio objetivo de la acción de Canacol, ante los riesgos que ha identificado para invertir en la empresa.
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos.
El Ministerio de Minas y Energía destacó que la norma permitirá planificar la oferta energética y reducir riesgos de desabastecimiento en el futuro.
Tras la publicación del documento, Acolgen alertó por riesgos en la estabilidad del mercado y una intervención desproporcionada de las tarifas.
Acolgen expresó su preocupación por el decreto del MinEnergía porque representa una intervención desproporcionada a las tarifas de energía.
El consumo de combustibles líquidos en Colombia mantiene una senda de crecimiento sostenido; así lo reveló el más reciente informe de Comce.
El alto tribunal determinó la nulidad de tres resoluciones sobre Air-e expedidas por el MinEnergía, al concluir que fueron emitidas sin competencia.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB, ha reiterado la importancia de los proyectos Norte y Sogamoso para fortalecer el SIN en Colombia.
Con una inversión que superó los US$200 millones, se entregó el Parque de energía solar La Unión en Córdoba, que beneficiará a 132 mil hogares
La Creg y el Ministerio de Energía dieron a conocer nuevas medidas sobre el sistema eléctrico de Colombia: ahora hay riesgos.
La Asociación de Hidrógeno Colombia señala que los proyectos requieren condiciones reales de mercado para avanzar.
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos.
El Ministerio de Minas y Energía destacó que la norma permitirá planificar la oferta energética y reducir riesgos de desabastecimiento en el futuro.
Tras la publicación del documento, Acolgen alertó por riesgos en la estabilidad del mercado y una intervención desproporcionada de las tarifas.
Acolgen expresó su preocupación por el decreto del MinEnergía porque representa una intervención desproporcionada a las tarifas de energía.
El consumo de combustibles líquidos en Colombia mantiene una senda de crecimiento sostenido; así lo reveló el más reciente informe de Comce.
El alto tribunal determinó la nulidad de tres resoluciones sobre Air-e expedidas por el MinEnergía, al concluir que fueron emitidas sin competencia.
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.