Radican acción popular para que se garantice seguridad y soberanía energética en Colombia
La Fundación para el Estado de Derecho (FEDe Colombia) se sumó a las instituciones que alertan al país sobre el inminente riesgo energético.
La Fundación para el Estado de Derecho (FEDe Colombia) se sumó a las instituciones que alertan al país sobre el inminente riesgo energético.
XM entregó resultados de los participantes que cumplieron con garantías y contratos de combustibles para respaldar obligaciones de energía
En Colombia, la primera ronda para la generación de energía eólica costa afuera ha generado un profundo interés nacional e internacional.
Enel Colombia indicó que logró un Ebitda consolidado en Colombia y Centroamérica de $1,74 billones y una utilidad neta de $793.000 millones.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo
El decreto pretende promover la contratación de energía a largo plazo, reducir la exposición a la bolsa de energía y fomentar un equilibrio.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano.
Con presencia en el Caribe colombiano, Sirius marca un nuevo paso en la exploración costa afuera del país.
El sector de petróleo y gas tiene el desafío de acelerar la incorporación de energías renovables para atender su operación
Galán envió un mensaje al Ministerio de Minas en cuanto a que el proyecto de las comunidades energéticas.
El Gobierno Nacional impugnó la decisión judicial que prohíbe la exploración de gas natural en el pozo Uchuva 2 en el mar Caribe colombiano.
Expertos del sector energético lanzan alertas por la suspensión de las actividades en el pozo Uchuva 2 en Colombia. ¿Por qué tanta preocupación?
MinTransporte llama a renovar flota de transporte: 19 años de antigüedad y el 98 % usa combustible fósil.
ISA e ISA Intercolombia pusieron en operación la Interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación, conectando a La Guajira al sistema de transmisión.
GeoPark adquirió los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en Vaca Muerta (Argentina), yacimiento no convencional clave en el mundo
El decreto pretende promover la contratación de energía a largo plazo, reducir la exposición a la bolsa de energía y fomentar un equilibrio.
La unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves.
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado «gran apetito» por sus activos, negocios y empresas.
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano.
Con presencia en el Caribe colombiano, Sirius marca un nuevo paso en la exploración costa afuera del país.
El sector de petróleo y gas tiene el desafío de acelerar la incorporación de energías renovables para atender su operación