Los planes de exploración offshore de Ecopetrol tras resultados de pozos Orca
El presidente de Ecopetrol destacó que se mantendrá el plan de inversiones en 2024 para la búsqueda de energéticos en el Caribe colombiano
El presidente de Ecopetrol destacó que se mantendrá el plan de inversiones en 2024 para la búsqueda de energéticos en el Caribe colombiano
Un Tribunal Arbitral puso fin al arbitraje de la minera Red Eagle contra Colombia, por la prohibición de la minería en ecosistemas de páramo
Tras el llamado de la Procuraduría a la CREG para definir integrantes, el Gobierno Petro agilizará la gestión para acabar con la interinidad
El Grupo de Energía de Bogotá e ISA llegaron a importantes acuerdos con proyectos a desarrollar en Perú. De esto se trata
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
Ante la denuncia de Red de Veedurías de Colombia por presuntas contrataciones irregulares a falta de un presidente, ISA aclaró el panorama.
Magnex logró una cartera positiva durante en 2023, por su portafolio de proyectos y construcciones para el sector minero-energético en Colombia.
Esta medida podría generar una reducción del costo para los usuarios de hasta el 20 %.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.