Primicia | Ecopetrol no encontró suficiente gas en Orca para hacerlo viable comercialmente
Ecopetrol informó los resultados de perforación del pozo Orca Norte-1, pero los resultados no harían comercialmente viable el proyecto
Ecopetrol informó los resultados de perforación del pozo Orca Norte-1, pero los resultados no harían comercialmente viable el proyecto
Vuelven a quedar vacantes las sillas de expertos comisionados en la CREG para poder tomar decisiones, esto reclaman las empresas del sector
La Procuraduría Indaga las acciones del Ministerio de Minas y Energía, para mitigar los efectos del fenómeno de ‘El Niño’.
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) informó que el precio de la gasolina tendrá un nuevo aumento en febrero.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.
El precio del oro llegó a su nivel más alto en la historia por las expectativas de un recorte de las tasas de interés de la FED en septiembre.
Colombia ya no tendrá que pagar a Eco Oro Minerals Corp. una indemnización por la prohibición de minería en el páramo de Santurbán.
El Ministerio de Minas y Energía informó que se oficializó el comité de usuarios que buscaría la «justicia tarifaria» y servicios públicos en Colombia.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
La situación de Air-e, intervenida por el Gobierno desde septiembre de 2024, se ha convertido en el epicentro de un debate nacional.
Ecopetrol destacó su estrategia dual : mantener la solidez del negocio tradicional de hidrocarburos y acelerar las energías limpias.
Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD del campo Floreña.
Luciano Sanín del Ministerio de Minas y Energía explicó las acciones que se adelantan para hacer una transición energética en Colombia.
Agremgas expresó su preocupación por la contingencia en la vía al Llano que mantiene cerrada esta importante arteria vial en Colombia.
Celsia anunció dos movimientos estratégicos que marcan un hito en su expansión internacional, particularmente en el mercado de Perú.
Ecopetrol emitió una aclaración en la que ratifica que la operación se hizo bajo los parámetros de análisis técnico, financiero y jurídico.