
Denarius Metals actualiza estimación de recursos minerales para el proyecto Zancudo
La compañía canadiense también anunció que viene preparando una nueva campaña de perforación en el Zancudo.

La compañía canadiense también anunció que viene preparando una nueva campaña de perforación en el Zancudo.

La compañía afirmó que no hay planes concretos en Argentina y explicó el avance en las investigaciones en Chile por el corte masivo a principio de año.

Entre julio y septiembre, la utilidad neta fue de $700.000 millones, un 21 % menos en comparación con el 2024.

Entre enero y septiembre, el Grupo EPM destinó $3,2 billones a proyectos de infraestructura, principalmente para distribución y comercialización de energía.

Terpel es actualmente la única compañía en Colombia que ofrece una canasta energética completa.

El presidente del Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega, manifestó que debe acelerarse la ejecución de los planes en el sector.

El tribunal acogió argumentos de Canacol sobre irregularidad de las garantías y el manejo indebido de los recursos provenientes de la venta del gas.

A detalle, Ecopetrol informó que el volumen adicional de gas provendrá de los campos Cusiana y Floreña.

En el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas, el contralor expresó que los combustibles fósiles, como la gasolina, seguirán siendo parte de la demanda.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

En la misiva indicaron que el Gobierno debe impulsar planes de política pública que incentiven la inversión y que destraben las iniciativas.

Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético

La compañía indicó el desarrollo de sus planes en perforación y sus expectativas para 2026.

Mineros informó que el costo de las ventas tuvo un aumento del 30 %.

Como parte de la iniciativa Zancudo, también está en marcha la construcción de una nueva planta de procesamiento por flotación de 1.000 tpd.

Otras proyecciones indicaron que sería la electricidad la que haría la mayor contribución; proyecciones apuntaron a incrementos en las tarifas en 2026.

Terpel es actualmente la única compañía en Colombia que ofrece una canasta energética completa.

El presidente del Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega, manifestó que debe acelerarse la ejecución de los planes en el sector.

El tribunal acogió argumentos de Canacol sobre irregularidad de las garantías y el manejo indebido de los recursos provenientes de la venta del gas.

A detalle, Ecopetrol informó que el volumen adicional de gas provendrá de los campos Cusiana y Floreña.

En el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas, el contralor expresó que los combustibles fósiles, como la gasolina, seguirán siendo parte de la demanda.

La Refinería de Cartagena reveló que radicó una tutela luego de que la DIAN iniciara un proceso de embargo en su contra; la entidad lo negó.

En la misiva indicaron que el Gobierno debe impulsar planes de política pública que incentiven la inversión y que destraben las iniciativas.

Para analistas y gremios, una política energética que no le apostó a la exploración de hidrocarburos fue la causal de terminar importando el energético