Dólar en Colombia se cotiza a la baja, ante expectativa de inflación en Colombia esta semana
Cerca de $20 cayó el dólar en Colombia al comienzo de este lunes, 6 de mayo del 2024.
Cerca de $20 cayó el dólar en Colombia al comienzo de este lunes, 6 de mayo del 2024.
Con un aumento de $10 y sobre los $3.900 termina la cotización el dólar en Colombia este viernes, 3 de mayo del 2024.
Dólar en Colombia se cotiza por debajo de los $3.900, una caída importante en esta última semana.
En la jornada de cierre de este jueves, 2 de mayo, el dólar en Colombia tuvo un precio de $3.903, lo que indica una caída de $21.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.
La baja durante esta jornada fue de $13.
La moneda ha presentado una importante caída de $8.
El incremento durante la jornada fue de $26 frente al último cierre.
El dólar a nivel internacional estará a merced de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que podría recortar las tasas de interés.
La Fed comienza hoy su reunión de política monetaria de dos días, limitando la actividad mientras los inversores esperan un recorte de los tipos de interés.
Aunque en los primeros minutos la tasa de cambio se cotizó por debajo del precio de apertura, antes de las 12:00 p. m. registró un máximo de $3.914,50.
El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio
Los mercados estarán pendientes de las decisiones que tomen esta semana los bancos centrales: la Fed, el Banco de Inglaterra (BoE) y el de Japón (BoJ).
La tasa de cambio se movió al alza la primera mitad de la jornada y alcanzó un máximo de $3.917,60 alrededor de las 10:00 de la mañana.
En los primeros minutos la tasa de cambio muestra tendencia lateral, pues se mueve entre mínimos y máximos de $3.891,40 y $3.896,69.
Los mercados estarán atentos a la confirmación de los datos de inflación del mes de agosto en varios países europeos, como España, Francia y Alemania.
Uno de los principales argumentos de la decisión de los analistas de Bank of America es “el cambiante panorama económico y político” de Colombia.