Dólar en Colombia corrigió caída de la semana y cierra sobre $3.900
En $3.934 terminó el dólar en Colombia este miércoles 20 de diciembre del 2023. Esto representa un alza de $8 en relación con el último cierre que fue de $3.926.
En $3.934 terminó el dólar en Colombia este miércoles 20 de diciembre del 2023. Esto representa un alza de $8 en relación con el último cierre que fue de $3.926.
Valora Analitik conoció en primicia las consideraciones que entregaron los empresarios de Colombia sobre el salario mínimo de 2024, luego de que se venciera el primer plazo para lograr un acuerdo.
Cementos Argos y Grupo Argos consolidan 52 semanas de máximos en sus acciones listadas en la Bolsa de Valores de Colombia.
Valora Analitik conoció que el MinHacienda dejará lista antes de terminar el 2023 la nueva convocatoria para administrar el Fonpet.
En alianza con Dandelion, el nuevo servicio mejora la oferta de Citi en pagos de empresas a consumidores, desde remesas hasta nóminas y beneficios sociales.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 35,96 %.
Trump anunció una serie de nuevos aranceles comerciales, especialmente un gravamen del 100 % sobre la importación de productos farmacéuticos.
Este movimiento hace parte de la expansión de la compañía para cosolidarse en el sector financiero, como lo ha contado Valora Analitik.
La filial de Grupo también consideró que la inyección de dólares a la economía mantendría la tasa de cambio por debajo de $4.000.
La comisionista indicó que este escenario representaría un aumento de 9,3 % en las reservas de gas de la petrolera.
La bolsa que integra los mercados de Colombia, Chile y Perú, planea aumentar su peso en índices internacionales.
Las fintechs, con $2 billones, y modelos como financiamiento a través de gaseras, jalonan el crecimiento. Inteligencia artificial, clave en gestión de cartera.
Peter Abraam y Ravi Thakran fueron propuestos por los Gilinski como nuevos miembros independientes de la Junta de Nutresa.
Se deberá aprobar en primer debate la reforma laboral antes del 20 de junio.
Este jueves, 13 de junio del 2024, cerca de las 9:30 a.m., el dólar en Colombia volvió a romper la barrera de los $4.100.
La filial de cemento de Grupo Argos se posiciona como candidata a entrar en el MSCI Emerging Markets Standard Index, dice la comisionista.
En alianza con Dandelion, el nuevo servicio mejora la oferta de Citi en pagos de empresas a consumidores, desde remesas hasta nóminas y beneficios sociales.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 35,96 %.
Trump anunció una serie de nuevos aranceles comerciales, especialmente un gravamen del 100 % sobre la importación de productos farmacéuticos.
Este movimiento hace parte de la expansión de la compañía para cosolidarse en el sector financiero, como lo ha contado Valora Analitik.
La filial de Grupo también consideró que la inyección de dólares a la economía mantendría la tasa de cambio por debajo de $4.000.
La comisionista indicó que este escenario representaría un aumento de 9,3 % en las reservas de gas de la petrolera.
La bolsa que integra los mercados de Colombia, Chile y Perú, planea aumentar su peso en índices internacionales.
Las fintechs, con $2 billones, y modelos como financiamiento a través de gaseras, jalonan el crecimiento. Inteligencia artificial, clave en gestión de cartera.