
Entrevista | Exness y su apuesta por ser el bróker más grande de Latinoamérica
La plataforma Exness aterrizó en América Latina hace 10 meses ante el enorme potencial que ve en la región.

La plataforma Exness aterrizó en América Latina hace 10 meses ante el enorme potencial que ve en la región.

Las primeras cuatro jornadas de la Bolsa de Colombia en 2024 llevaron a un récord histórico para el mercado local.

Después de una racha alcista de nueve semanas, Wall Street arrancó 2024 con una semana con comportamiento negativo.

En entrevista con Valora Analitik, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla aseguró que, debido a la decisión de la Corte Constitucional de mantener la deducibilidad de las regalías en el impuesto de renta para empresas del sector petrolero y minero, Ecopetrol recibiría mejores dividendos.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.

Mientras el Índice de Confianza Industrial continuó su senda de crecimiento, el Índice de Confianza Comercial registró un retroceso frente al mes anterior.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 43,34 %.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El editor de Financial Times para América Latina, reveló que ve a la izquierda en Colombia «bastante consolidada como fuerza política».

Aunque los ingresos del Gobierno vía impuestos han crecido en lo corrido del año, no lo han hecho al ritmo que calculó el Ministerio de Hacienda.

La Bolsa de Valores de Colombia llegó a máximos históricos, luego de haber tocado su punto más bajo a mediados de 2023.

El dólar en Colombia se movió hoy principalmente al alza desde un mínimo de $3.840 hasta un máximo de $3.898,88 previo al cierre.

Entre enero y junio de este año se comercializaron 85.000 unidades,

Los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta, Santander y Norte de Santander son los más beneficiados.

Según el MinHacienda, esta situación podría generar que el Banco de la República vuelva a subir las tasas de interés a mediano plazo.

MejorCDT lanzó el Índice de Arrepentimiento Financiero. Estos son los hallazgos.

Acciones & Valores señaló que expectativas en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China continúan favoreciendo al peso colombiano.

Mientras el Índice de Confianza Industrial continuó su senda de crecimiento, el Índice de Confianza Comercial registró un retroceso frente al mes anterior.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 43,34 %.

Estados Unidos y Corea del Sur han asegurado este miércoles que han cerrado los detalles para un acuerdo comercial.

El editor de Financial Times para América Latina, reveló que ve a la izquierda en Colombia «bastante consolidada como fuerza política».

Aunque los ingresos del Gobierno vía impuestos han crecido en lo corrido del año, no lo han hecho al ritmo que calculó el Ministerio de Hacienda.

La Bolsa de Valores de Colombia llegó a máximos históricos, luego de haber tocado su punto más bajo a mediados de 2023.

El dólar en Colombia se movió hoy principalmente al alza desde un mínimo de $3.840 hasta un máximo de $3.898,88 previo al cierre.